Cases Berbel, Elke2024-12-122024-12-122020Cases Berbel, Elke. «La traducción de marcadores discursivos del español-alemán: una propuesta didáctica». Revista Electrónica del Lenguaje, n.º 7, 2020, pp. 69-85, https://www.revistaelectronicalenguaje.com/.2387-1598https://hdl.handle.net/20.500.14352/112538RESUMEN: Como muchos autores ya han destacado, los marcadores discursivos son elementos esenciales para darles cohesión a los textos. Sin embargo, diversos estudios muestran que en los manuales de alemán para extranjeros apenas se abordan. Esto trae como consecuencia lógica que los traductores tampoco le presten la atención que merecen, a pesar de ser elementos esenciales para imprimir naturalidad al texto de llegada. Tras una breve introducción sobre los marcadores discursivos, pasamos a la clasificación propuesta por Martín Zorraquino y Portolés Lázaro (1999), con ejemplos tanto en español como en alemán, exponemos elaborado una actividad didáctica realizada con una clase de traducción inversa en la UCM, con el objeto de promover una discusión sobre la traducción. Con el fin de enfrentarnos a estos de una forma didáctica, hemos realizado un ejercicio de aprendizaje basado en problemas consistente en la traducción de tres conectores, uno de cada tipo: aditivo, consecutivo y contraargumentativo. Tras dicha traducción, concluimos con la idea de que traducir siempre ayuda a mejorar el aprendizaje de una lengua extranjera y que el uso correcto de los conectores brindará naturalidad a los textos.ABSTRACT: As many authors have already pointed out, discursive markers are essential elements in providing cohesion to texts. However, various studies show that German for foreigners textbooks hardly deal with them at all. The logical consequence is that translators do not give them the attention they deserve either, despite the fact that they are essential elements in making the target text look natural. After a brief introduction to discursive markers, we move on to the classification of these proposed by Martín Zorraquino and Portolés Lázaro (1999), with examples both in Spanish and German, we offer a teaching activity carried out in a reverse translation class at the UCM with the aim of promoting a discussion on the translation of connectors. To face these in a didactic way, we have carried out an exercise consisting of the translation of three connectors, one of each type: additive, consecutive and counter-argumentative. After the aforementioned translation, we conclude with the idea that translation is always helpful to learn a foreign language and that the correct use of connectors will make the texts sound natural.spaLa traducción de marcadores discursivos del español-alemán: una propuesta didácticaTranslation of Discursive Markers from Spanish-German: a Didactic Proposaljournal articlehttps://www.revistaelectronicalenguaje.com/open access81'25CohesiónMarcadores discursivosConectores aditivosConectores consecutivosConectores contraargumentativosTraducciónCohesionDiscursive markersAdditive connectorsConsecutive connectorsCounterargumentative connectorsTranslationLingüísticaLengua españolaTraducción e interpretación57 Lingüística5701.12 Traducción5701.13 Lingüística Aplicada a la Traducción E Interpretación5505.10 Filología