Moreno Moreno, María Del Carmen2023-06-212023-06-211994https://hdl.handle.net/20.500.14352/64073El presente trabajo se dedica a sentar las bases metodológicas del análisis y, para ello, nos centraremos en aspectos tan fundamentales como, la elección del indicador de posición económica, la unidad contribuyente del análisis y los factores de ajuste en la comparación de rentas. Las causas que limitan el análisis de equidad horizontal en el IRPF y la bondad de un índice elegido para el análisis cierran el estudio. Además, con objeto de no extender en exceso el texto principal y de eliminar del mismo la amplia información que se deriva de comentar los aspectos de determinación de la renta bruta y base imponible en el impuesto para cada uno de los años de estudio, hemos elaborado un apéndice que recoge un total de 23 cuadros-resumen a través de los cuales se muestra la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en España para cada uno de los ocho años seleccionados.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Aspectos metodológicos para el análisis de la equidad horizontal en el IRPF: algunos temas para el debatetechnical reporthttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-cceeopen accessEquidad horizontalIRPFHacienda Pública5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales