Schumann Barragán, Guillermo JoséHerrero Perezagua, J. F.López Sánchez, J.2023-07-242023-07-242023-11SCHUMANN BARRAGÁN, G., “Contratos sobre costas: la disposición del crédito derivado de la condena en costas” en HERRERO PEREZAGUA, J. F., LÓPEZ SÁNCHEZ, J. (dirs.), La justicia tenía un precio, Atelier, Barcelona, 2023, pp. 153-176.978-84-19773-28-9https://hdl.handle.net/20.500.14352/87324Los individuos pueden disponer del crédito derivado de la condena en costas o, directamente, regular contractualmente las consecuencias económicas del proceso. La naturaleza imperativa de las normas sobre la condena y la tasación de las costas (art. 1 LEC) no es un obstáculo para ello. El objetivo de este trabajo es clarificar esta cuestión y analizar las posibilidades jurídicas de la autonomía de la voluntad en esta materia. Con este propósito se examinará (i) la validez y la eficacia del pacto de renuncia o limitación del crédito derivado de la condena en costas; (ii) la validez y la eficacia de los pactos sobre los gastos judiciales; y (iii) la posibilidad de incorporar ambos pactos en transacciones judiciales y extrajudiciales.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Contratos sobre costas: La disposición del crédito derivado de la condena en costasbook partopen accessContratos procesalesCostas procesalesProceso civilDerecho a la turela judicial efectivaDerechoDerecho procesalDerecho civilDerecho constitucional56 Ciencias Jurídicas y Derecho