Martín Lázaro, RubénBarroso Rodríguez, Marta Luisa2023-06-212023-06-212016https://hdl.handle.net/20.500.14352/66383El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar la perspectiva de uso y la toxicidad de Hyoscyamus niger L. y Atropa belladonna L., dos plantas de la familia Solanaceae que fueron muy utilizadas en la antigüedad y que actualmente se encuentran en desuso (Ver secciones 1.4 y 2.4). Para ello, se han revisado artículos científicos obtenidos de diversas bases de datos, libros sobre fitoterapia e información de sociedades científicas como se describe en el apartado “Material y métodos”. Los resultados mostraron que Hyoscyamus niger L. posee propiedades antipiréticas, antiinflamatorias y analgésicas y Atropa belladonna L. actividad antiinflamatoria, analgésica y neurofarmacológica, inmunoprotectora y gastroprotectora. La toxicidad se produce en su mayoría por su ingestión con fines recreativos, debido al estado de alucinación que pueden llegar a producir. Estas plantas han sido importantes tanto en la fitoterapia (1) por ser la base de principios activos que se utilizan en la actualidad para el desarrollo de fármacos como los anticolinérgicos como por su uso delictivo en la sumisión química o como droga de abuso. Aunque los resultados obtenidos son esperanzadores, será necesaria una mayor investigación para recuperar el uso de estas plantas como fuente de principios activos nuevos que de lugar a medicamentos seguros y eficaces para el tratamiento de enfermedades.spaToxicidad de plantas medicinales: Hyoscyamus niger, Atropa belladonna. Recuperación de uso, perspectiva terapéutica y toxicológicabachelor thesisopen access58615.01615.9Botánica (Farmacia)Farmacología (Farmacia)Toxicología (Farmacia)3209 Farmacología6113.05 Tratamiento de la Drogadicción