Alcolea Moratilla, Miguel ÁngelDe Lázaro y Torres, María LuisaBuzo Sánchez, IsaacCrespo Castellanos, José ManuelCruz Naimi, Luis AlfonsoDe Miguel González, RafaelDelgado Peña, José JesúsGómez Ruiz, María LuisaGonzález Castañé, MiguelGonzález González, María JesúsPalacios Estremera, María TeresaRuiz Palomeque, EulaliaSotelo Pérez, María2023-06-192023-06-192014978-84-96877-88-7https://hdl.handle.net/20.500.14352/36636El trabajo que aquí se presenta pretende una mejor comprensión del paisaje que responda a algún aspecto relevante de la Geografía de España. Esto se hace a través de un itinerario que suponga unas cuatro horas andando. Para ello se emplean imágenes fotográficas convencionales; el GPS de exteriores, dispositivo integrado desde la escuela en muchos países europeos que ayudará a entender el uso generalizado del GPS en la vida cotidiana y la aplicación Iberpix, del Instituto Geográfico Nacional. Esta selección de herramientas y tecnologías emergentes que integran los dispositivos móviles como smartphones o tabletas en la elaboración de contenidos, tiene la finalidad de favorecer el aprendizaje de la Geografía de España en su conjunto. El empleo de la tecnología al servicio de la información geográfica es un hecho cada vez más común en todos los niveles educativos y en un creciente número de materias. Ello exige una continua actualización en la preparación del profesorado que imparte Geografía y también otras materias, tanto en secundaria y bachillerato, como en la enseñanza superior.This work aims to provide a better understanding of relevant aspects of Spanish landscape Geography. To achieve the aims a four- hour walk itinerary in different landscapes was created by using one author’s own photographs, GPS devices for everyday use and the Iberpix application (a Spanish National Geographic Institute application on the cloud). The selection of tools including emerging technologies integrate mobile devices such as smartphones or tablets to contents and aims to encourage the learning of Geography of Spain as a whole. The use of technology for geographic information is an increasingly common practice on all educational syllabuses at every level and in a growing number of subjects. This requires continuous training of geography and teachers of other subjects in second and in higher education.spaAtribución 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Aprender geografía de España con la Web 2.0Learning Spanish geography on the Web 2.0bookhttp://ucmadrid.maps.arcgis.com/apps/PublicGallery/index.html?appid=e855e451f33d4d8d97b71ac22a0b7521&group=8a3cfca16dc74e70aebdb0e0a3d0cf39open access9373GeografíaNubeArcGIS OnlineAprendizajeItinerariosInnovaciónAprendizaje fuera de las aulasGeographyCloudLearningItinerariesInnovationOutdoor learningGeografíaCartografíaSistemas de información geográficaAprendizajeFormación del profesoradoEnseñanza secundariaEnseñanza universitaria2505 Geografía2505.02 Cartografía Geográfica6104.03 Leyes del Aprendizaje5803.02 Preparación de Profesores5801.08 Enseñanza Programada5801.08 Enseñanza Programada