Díaz Arias, Rafael2023-06-202023-06-20200384-344-1295-0https://hdl.handle.net/20.500.14352/61085El objeto del presente capítulo es considerar al profesional de la información en cuanto que trabajador. La relación jurídico-informativa se anuda entre el sujeto universal (el público y quienes forman parte del mismo), el sujeto organizado (empresas y organizaciones informativas) y el sujeto cualificado (el profesional de la información). Esta relación en lo que hace al sujeto organizado y al sujeto cualificado se vehicula en el seno de la empresa como una relación jurídico-laboral. Como veremos, la relación laboral es la normal y habitual entre informadores y empresarios informativos, por mucho que aparezcan una gran diversidad de modalidades contractuales civiles o mercantiles, la mayor parte simples fraude de ley. Los siguientes apartados se dedican a analizar el entramado de derechos y obligaciones que esta relación de trabajo comporta para los informadores y a las peculiaridades de la relación jurídico-informativa en el ámbito laboral.spaLa relación laboral informativabook partopen access070342Derecho de la informaciónRelación laboral-informativaDerechos de los periodistasEtica periodísticaPeriodismoDerecho constitucional5506.11 Historia del Periodismo5605.04 Derecho Constitucional