Trujillo, M.J.Rodríguez, A.Bara, M. GraciaMatheu, V.Herrero, T.Rubio, M.Zubeldia Ortuño, José ManuelBaeza, M. L.2025-05-142025-05-142002-06-06Trujillo, M. J., Rodríguez, A., Gracia Bara, M. T., Matheu, V., Herrero, T., Rubio, M., Zubeldia, J. M., & Baeza, M. L. (2002). Dietary recommendations for patients allergic to Anisakis simplex. Allergologia et immunopathologia, 30(6), 311–314. https://doi.org/10.1016/s0301-0546(02)79145-30301-054610.1016/s0301-0546(02)79145-3https://hdl.handle.net/20.500.14352/120055El Anisakis simplex, un parásito del pescado, puede provocar urticaria alérgica, angioedema y shock anafiláctico mediante un mecanismo de hipersensibilidad mediado por IgE. No existe consenso sobre las recomendaciones dietéticas que deben darse a los pacientes alérgicos. Nuestro objetivo fue evaluar la utilidad de diferentes tipos de dietas en la prevención de nuevas reacciones en pacientes alérgicos a A. simplex. MÉTODOS Se seleccionaron 28 pacientes adultos que habían sufrido un episodio alérgico causado por A. simplex, a quienes se les indicó seguir una de las siguientes tres dietas durante un período medio de 13,16 meses: una dieta exenta de pescado (dieta 1; n = 19), una dieta con pescado congelado durante más de 48 horas (dieta 2; n = 9) y una dieta con pescado fresco (dieta 3; n = 12). En todos los casos se excluyó el pescado crudo. Durante el seguimiento se analizaron las tasas de recaída y los cambios en los niveles séricos de IgE total e IgE específica frente a A. simplex. RESULTADOS Durante el seguimiento de 13 meses, ninguno de los pacientes desarrolló anafilaxia. Los síntomas de urticaria se presentaron en el 5,8 %, 11,1 % (no significativo) y 33,3 % (p = 0,016) de los pacientes que siguieron las dietas 1, 2 y 3, respectivamente. La IgE total se redujo en un 64 % (p < 0,05), 48 % (p < 0,05) y 39,4 % (p < 0,05), respectivamente. La IgE específica frente a A. simplex disminuyó un 50,7 % (p < 0,05), 54,1 % (p < 0,05) y 23,6 % (p < 0,05) tras las dietas 1, 2 y 3, respectivamente. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en las variaciones de IgE total ni específica. CONCLUSIONES Los pacientes alérgicos a A. simplex pueden consumir pescado que haya sido congelado a −20 °C durante al menos 48 horas sin riesgo de reacción alérgica grave. Las disminuciones sostenidas de IgE específica y total podrían no ser buenos marcadores de contacto eventual con A. simplex.engDietary recommendations for patients allergic to Anisakis simplexjournal articlehttps://doi.org/10.1016/S0301-0546(02)79145-3https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0301054602791453restricted access616-056.3Anisakis simplexEvaluación dietéticaAlergia alimentariaParásitosIgE específicaIgE totalAlergología3201.99 Otras