Carmona Parra, Jaime AlbertoMoreno Martín, FlorentinoTobón Hoyos, Felipe2025-04-242025-04-242011-12-17978-958-8399-41-6https://hdl.handle.net/20.500.14352/119672Se trata de un libro de la adaptación de la tesis doctoral de Jaime Carmona dirigida por Florentino Moreno laureada con la máxima distinción cum laude en la Universidad Complutense de Madrid. Se permite la descarga de la publicación en el formato original en el que fue editada, pero toda reproducción del material o copia almacenada en repositorios deberá ser autorizada previamente por la Universidad Católica Luis Amigó.En Colombia, ocho de cada diez niñas que estuvieron vinculadas a grupos armados ilegales afirman que su permanencia fue forzosa, pero no su vinculación. Esto abre una pregunta: "¿Por qué se vinculan?". Existen factores estructurales históricos, políticos, geográficos y socioeconómicos, que contribuyen a la comprensión del fenómeno, pero dejan abierto, todavía, otro interrogante: ¿Por qué algunas niñas se vinculan y otras, en las mismas circunstancias, no lo hacen? Resolver este cuestionamiento es el propósito central de este libro que es la adaptación de la tesis doctoral de Jaime Carmona dirigida por Florentino Moreno.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La carrera de las niñas en los grupos guerrilleros y paramilitares de Colombia: un estudio desde el punto de vista del agentebookhttps://editorial.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/editorialopen access316.6.GuerraGuerrillaNiñas soldadoVinculaciónPsicología social (Psicología)Guerra61 Psicología