Molina Sánchez, LuisOyarzun de la Iglesia, Francisco Javier2023-06-212023-06-2120012255-5471b1908092xhttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64428Se examina la integración Norte-Sur en el continente norteamericano, entre los países del Tratado de Libre Comercio (méxico, Estados Unidos y Canadá) y Argentina. Por lo que respecta a la integración comercial, analizaremos los efectos teóricos previsibles sobre algunas variables y políticas macro y microeconómicas. Respecto a la integración financiera, el artículo se centra en los efectos de la misma sobre la efectividad de la política fiscal, sobre el mercado de trabajo, y sobre la capacidad de endeudamiento exterior de los países dolarizados. El artículo finaliza con una serie de reflexiones sobre la situación de México y Argentina en la actualidad, y la idoneidad de adoptar el dólar como moneda en uno y otro.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Integración comercial y monetaria en un contexto norte-sur : consideraciones adicionalestechnical reporthttp://www.ucm.es/centros/webs/fccee/https://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-cceeopen accessIntegración financieraIntegración comercial.Integración económica5309.02 Integración Económica