Pita Andreu, María IsabelVado Vírseda, Rafael delFernández-Valmayor Crespo, AlfredoSanz Cabrerizo, AmeliaMerino Granizo, Jorge2023-06-202023-06-202008978-84-7491-905-9https://hdl.handle.net/20.500.14352/53834En este artículo se describe una experiencia de aprendizaje virtual e interactivo desarrollada para la asignatura de Estructura de Datos y de la Información de segundo curso de la Ingeniería Informática. A través de las actividades realizadas mediante el uso del Campus Virtual (foros de noticias y de discusión, baterías de tests de respuesta múltiple, prácticas en el sistema de reescritura Maude e integración de la herramienta interactiva Vedya para la visualización y animación de las estructuras de datos) se analiza su efecto práctico en la mejora de la docencia de esta asignatura, y los beneficios pedagógicos de su virtualización para resolver algunos de sus problemas asociados. El estudio se presenta como el resultado del desarrollo y aplicación del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente "Análisis de métodos interactivos en el aprendizaje de estructuras de datos y esquemas algorítmicos" de la Universidad Complutense de Madrid durante el segundo cuatrimestre del curso académico 2006-07.spaEstudio de una experiencia de aprendizaje interactivo para la asignatura de Estructura de Datos a través del Campus Virtualbook partopen accessCampus VirtualEnseñanza presencialE-LearningDocencia virtualEstructuras de datosMétodos de enseñanzaInternet (Informática)Enseñanza universitaria6104.02 Métodos Educativos3325 Tecnología de las Telecomunicaciones5801.08 Enseñanza Programada