Camacho Cabello, José2023-06-202023-06-202003978-84-669-1042-2https://hdl.handle.net/20.500.14352/54878Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Moderna, leída el 24-04-1997"La población del arzobispado de Toledo en los tiempos modernos" es un estudio sobre la población de un amplio territorio de la España interior a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII. Los limites geográficos son imprecisos y las divisiones administrativas han cambiado a lo largo del tiempo. Se ha tomado como marco geográfico, como elemento de persistencia, el arzobispado de Toledo que comprendía casi todos los territorios de las actuales provincias de Madrid, Toledo y ciudad real; muy extensas zonas de las de Guadalajara y Albacete; porciones importantes de las de cuenca, Cáceres, Badajoz y ajen y extensiones menores de las de Ávila y granada. Hemos pretendido obtener una visión global sobre la población de la submeseta sur en los tiempos modernos; señalar como ha evolucionado la población total y la densidad de sus distintas provincias, regiones y comarcas; entender la dinámica de los fenómenos demográficos en la España moderna y presentar nuevas aportaciones metodológicas.spaLa población del arzobispado de Toledo en los Tiempos Modernosdoctoral thesisopen accessToledo PoblaciónHistoria moderna5504.04 Historia Moderna