Ramos Gorostiza, José Luis2023-06-212023-06-2120002255-5471b17959937https://hdl.handle.net/20.500.14352/64367Se analiza la obra de Henry George (1839-1897) y la revalorización que ha tenido en los ultimos veinte años en tres aspectos: el impuesto único, influencia en economistas como Marshall, Clark o Stigler, y la influencia en el socialismo fabiano, el laborismo británico y la socialdemocracia.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Henry George y el georgismotechnical reporthttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-cceeopen accessHenry GeorgeGeorgismoIdeas económicas.Teorías económicas5307 Teoría Económica