Lara Navarra, PabloMartínez Usero, José Ángel2023-06-202023-06-20200084-7585-919-4https://hdl.handle.net/20.500.14352/61035El desarrollo de outsourcing conlleva el nacimiento de nuevos perfiles y nuevos mercados de trabajo para el profesional de la información. Qué significa, cómo adaptarse, qué requisitos deben reunirse, qué tipo de actividad outsourcing se puede desarrollar en el campo de la documentación, ejemplos de externalización en España, futuro próximo, perfiles profesionales, etc., son algunos de los aspectos que se desarrollan a lo largo de esta comunicación. Para ello, queremos establecer la necesidad de nuevos usuarios, nuevos perfiles y nuevos mercados de actuación informativa y destacar la importancia de los gestores de información para el desarrollo de externalizaciones, el ahorro de costes en la gestión documental como reducción de gastos en catalogación, inventarios, etc., la posibilidad de una mejor gestión de la organización, unificación de esfuerzos en las metas marcadas, proponiendo, por último, una serie de modelos a seguir.spaOutsourcing documental: organización de futurobook parthttp://www.fesabid.org/bilbao2000/open accessOutsourcingExternalizaciónOrganización documentalPerfiles profesionalesGestión de la informaciónDocumentación5701.06 Documentación