Rojí Ferrari, Salvador2023-06-212023-06-2120032255-5471b20476085https://hdl.handle.net/20.500.14352/64483Este trabajo propone adaptar el modelo bursátil artificial de Santa Fe en varios puntos resumidos en: sustitución de la función de utilidad exponencial por la potencial, heterogeneidad parcial de dicha función, mejora del proceso de aprendizaje, inclusión de normas de contagio, de creencias, y de influencia informacional, y heterogeneidad de horizontes temporales. El trabajo ofrece una introducción a la Econofísica, las disciplinas ACE y ACF, y los sistemas adaptativos complejos, e incluye otro modelo representativo basados en los agentes como marco para poder analizar el modelo de Santa Fe.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/El modelo SFI : propuesta de inclusión de variables informacionales y adaptación de la función de utilidadtechnical reporthttp://www.ucm.es/centros/webs/fccee/https://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-cceeopen accessModelos de simulación basados en los agentesSistemas adaptativos complejosProcesos de aprendizaje.Teorías económicas5307 Teoría Económica