Mateos de Manuel, Victoria2023-06-182023-06-1820162254-0830https://hdl.handle.net/20.500.14352/23662En este artículo, a modo de homenaje en el vigésimo quinto aniversario de la muerte de María Zambrano, se presentan algunas cuestiones de actualidad de la vida y obra de esta filósofa. En primer lugar, se rescatarán las reflexiones sobre la figura de Antígona y la paradoja del acto recordatorio en esta autora con la intención de resaltar la vigencia y relevancia para las actuales circunstancias de la filosofía de la biografía y corpus de María Zambrano. A continuación, se comentarán tres metáforas de esta filósofa –“a lágrima viva por la Gran Vía”, “la generación del toro” y “el pájaro burlón”–, las cuales se constituyen como cuaderno de experiencia o notas de apoyo sobre las virtudes éticas y paradojas en las relaciones discípulo-maestro y escritor-lector en la filosofía.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Zambra por María Zambranojournal articlehttp://www.tehura.es/index.php/archivo-de-numeros-anteriores/send/6-revistas-tehura/3958-revista-tehura-n9open accessZambranoexilioAntígonaerómenoerastéshermenéuticaFilosofíaÉticaHistoria de la FilosofíaMetafísica72 Filosofía71 Ética5506.18 Historia de la Filosofía7203.03 Metafísica, Ontología