Marrodán Serrano, María DoloresSánchez Álvarez, MaríaCalderón, AndreaMartínez Álvarez, Jesús RománTomás Cardoso, Rafael PabloLópez Ejeda, Noemí2024-01-312024-01-312023https://hdl.handle.net/20.500.14352/97416Resultados de la investigación que analiza el impacto que tiene la mejora de la salud y los hábitos de vida saludables en la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad a través de un nuevo modelo de acompañamiento integral en la inserción sociolaboral: el Programa Vives Emplea Saludable. Estudio liderado por el Grupo de Investigación EPINUT de la Universidad Complutense de Madrid y la ONG Acción Contra el HambrespaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Innovación social en la inserción laboral: promoción de hábitos de vida saludable y su impacto en el empleoSocial innovation in labor market insertion: promoting healthy lifestyle habits and their impact on employment.otherhttps://reliefweb.int/report/spain/innovacion-social-en-la-insercion-laboral-promocion-de-habitos-de-vida-saludable-y-su-impacto-en-el-empleoopen access613/614Antropología biológicaSalud pública (Medicina)Organizaciones No Gubernamentales (Trabajo Social)Servicios sociales2402.08 Hábitos Alimentarios3206.04 Deficiencias Alimentarias3210 Medicina Preventiva3212 Salud Publica