Llano Sánchez, RafaelGualda Martínez, Lucía2023-06-172023-06-172021-05-26https://hdl.handle.net/20.500.14352/10519Con la aparición de Internet se desarrolla una figura que está muy presente en todos los ámbitos de nuestra vida. Los influencers son capaces de comunicar e intervenir en actitudes y comportamientos de quienes los siguen. En la esfera cultural encontramos a los influencers literarios. Jóvenes que se dedican a subir contenido a las redes sociales donde hablan de libros y todo lo que engloba a estos. De esta forma, están cubriendo esa carencia que los medios de comunicación dejan al no ofrecer dicho contenido en sus programaciones, y que un determinado público solicita. Los blogueros, booktubers y bookstagrammers se han convertidos en referentes literarios. A través de sus reseñas en posts o videos, o por stories, realizando un contenido mucho más dinámico y variado de los libros que leen o de las colaboraciones que hacen. Mostrar este contenido en formato audiovisual motiva y fomenta a que los seguidores adquieran lo que los influencers literarios recomiendan. Para conseguir esto es muy importante la fidelización de los seguidores que se consigue a través de la confianza y que supondrá el crecimiento del creador del contenido.spaLos influencers y la nueva comunicación literariaInfluencers and the new literary communicationbachelor thesisopen access316.733316.77007:654070087.5InfluencerInternetComunicaciónCulturaLiterariaJóvenesLiteraturaRedes SocialesBloggerBooktuberBookstagrammerPostReseñaEditorialCambio socialAudiencia y difusión de los mediosComunicación audiovisualPeriodismoLiteratura infantil y juvenil6307 Cambio y desarrollo Social5506.11 Historia del Periodismo