Zabala Vázquez, JonSánchez Galán, María Begoña2023-06-192023-06-192014-01-281386-671010.3145/epi.2014.ene.04https://hdl.handle.net/20.500.14352/33462La publicidad ha sido escuela de grandes cineastas, por eso no sorprende que entre los documentos que ellos donan a las filmotecas figuren algunos de contenido publicitario. Sin embargo, estos no siempre están correctamente identificados y, por ende, su disponibilidad y uso es bastante limitado. En este artículo se describe la cantidad y variedad de esta clase de documentos que se conservan en las filmotecas nacionales; se destaca su importancia como fuentes de información primaria para entender la historia de la publicidad en particular y la del cine en general; y se explican algunas de las dificultades y retos que presenta su análisis documental. Desafíos que estriban no sólo en la cantidad de trabajo por hacer, sino en: 1) la falta de una metodología pertinente que destaque las características propias de los documentos publicitarios y se adecue, al mismo tiempo, a las necesidades de las diferentes filmotecas que los conservan y 2) la carencia de recursos y personal cualificado. [ABSTRACT] Many important filmmakers have perfected their cinematographic technique by filming advertisements. For this reason, it is not surprising that advertising materials are often included when filmmakers donate their work to a film archive. However, these materials are not always properly catalogued and their dissemination and use is quite limited. This paper describes the quantity and variety of advertising documents preserved in the Spanish film archives, emphasizes their importance as primary information sources for understanding the history of advertising in particular and of cinematography in general, and explains some of the difficulties and challenges of analysing them as documents. The challenge of documentary control of these materials lies not only in the amount of work, but 1) the lack of a methodology that encompasses all documentary procedures and 2) the lack of qualified personnel.spaAtribución 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Los documentos publicitarios en archivos fílmicos: importancia, escenario actual y dificultad de análisisjournal articlehttp://www.elprofesionaldelainformacion.comhttp://www.directorioexit.info/ficha2827http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2014/enero/index.htmlhttp://www.elprofesionaldelainformacion.comopen access659.1(091)316.77:659.1026.064778.5654.197:002.6CinePublicidadFilmletsSpotsDocumentación audiovisualArchivos fílmicosFilmotecasSoportesPatrimonio audiovisualClasificaciónCatalogaciónAnálisis fílmicoPreservaciónConservaciónRestauraciónCinemaAdvertisingAdvertising historyAudio-visual documentationFilm archivesMaterialsInventoryHeritageClassificationCataloguingAnalysisPreservationDocumentary proceduresCine (Historia del Arte)Centros de documentaciónAgencias de noticiasAnálisis documentalGestión de la colección documentalConservación y restauración de documentosCine y literaturaPelículas cinematográficasPublicidadArte s. XIX-XXCine (Ciencias de la Información)Archivos (Biblioteconomía y Documentación)Sistemas de informaciónDocumentaciónArchivos (Historia)6203 Cinematografía5701.06 Documentación5701.05 Lenguajes Documentales6203.01 Cinematografía6203.01 Cinematografía6114.01 Publicidad5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX3325.03 Cinematografía1203.18 Sistemas de Información, Diseño Componentes5701.06 Documentación