Chercolés Asensio, Ruth MaríaNavarro Manteca, EduardoSan Andrés Moya, MargaritaDe la Roja, José ManuelEditado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia2024-01-192024-01-192019https://hdl.handle.net/20.500.14352/94119En este trabajo se describe la metodología aplicada para valorar el uso de gomas de borrar y esponjas en tratamientos de limpieza superficial de documento gráfico. En concreto se han estudiado diez borradores (ocho gomas y dos esponjas) que han sido ensayados sobre cinco tipos de suciedad. A partir de medidas colorimétricas y de brillo y análisis de imagen mediante técnicas microscópicas (ME y MO), se ha podido hacer un estudio comparativo de su eficacia limpiadora, así como de las consecuencias de la acción mecánica de borrado sobre las características iniciales del papel (brillo y morfología) y la presencia de residuos. Todo ello con el fin de que los resultados obtenidos y las conclusiones que de ellos se derivan resulten de utilidad práctica al conservador-restaurador de documento gráfico.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Uso de gomas de borrar para la limpieza mecánica de obra gráfica. Valoración de su eficacia limpiadora y efectos sobre las características superficiales del papelbook parthttps://www.museoreinasofia.es/publicaciones/conservacion-arte-contemporaneo-20a-jornadaopen access7.025Documento gráficoPapelBorradoresConservación y restauración de obras de arte6299 Otras Especialidades Artísticas