López-Oliva Muñoz, María ElviraSánchez Pina, Ana AlejandraAbad Cardiel, MaríaAgis Torres, ÁngelAzcutia Criado, VerónicaBenedito Castellote, SaraCachofeiro Ramos, María VictoriaColino Galián, BelénContreras Jiménez, CristinaFernández García, María JoséSegovia Camargo, GregorioFernandes Ribeiro, Ana SofíaDas Chagas Vasconcelos de Sousa Neto, FranciscoVázquez Pérez, PatriciaGarcía Donaire, José AntonioGiorgi Poletti, GiorgioDe las Heras Jiménez, NataliaGómez del Val, AlfonsoGómez Garre, María Dulce NombreHernández Martín, MarinaHernández Rodríguez, Medardo VicenteHurtado Carneiro, VerónicaIssa García, Jousef ÁngelLeite Fernandes, Vitor SamuelLópez-Calderón Barreda, AsunciónMartín Velasco, Ana IsabelMartín Herranz, RicardoMartínez Martínez, ErnestoMartell Claros, NievesMontenegro Álvarez de Tejera, Mª PilarMuñoz Picos, MercedesNavarro Dorado, JorgeNebot Valenzuela, ElenaOlmos Ambel, LucíaParedes Royano, Sergio DamiánPascual Gómez, Natalia FPerales Calvo, ManuelPriego Cuadra, TeresaPrieto Ocejo, DoloresPuente Maya, Francisco JesúsRaposo González, RafaelaRecio Visedo, PazRedondo Castillejo, RocíoRivera de los Arcos, LuisRodrigues Díez, RaquelRodrigues Díez, RaúlRodriguez Ramiro, IldefonsoSánchez-Aguilera López, AlbertoSancho González, MaríaVicente Torres, Mª ÁngelesHeras Jiménez, Natalia De Las2024-10-142024-10-142024-09-30https://hdl.handle.net/20.500.14352/108935Nuestro proyecto APS tiene como objetivo la prevención y concienciación a la población sobre la problemática de la hipertensión arterial, dada su elevada prevalencia y su impacto sobre la salud y el bienestar. A través de charlas y talleres, nuestros estudiantes de ciencias de la Salud de la UCM tutorizados por profesores, llevan a cabo demostraciones para que los participantes aprendan a medir correctamente su presión arterial en casa y entender su significado, alertándoles de cuándo deben acudir al médico. Esta herramienta formativa es una manera eficaz para detectar la hipertensión arterial de forma precoz a personas que desconocen que la padecen o ayudar a las personas hipertensas a controlar mejor su enfermedad. De esta manera, nuestros estudiantes de los grados de ciencias de la salud de la UCM, a la vez que se forman como futuros profesionales de la salud, realizan un servicio a la sociedad que tiene como objetivo prioritario luchar contra la hipertensión arterial y salvar vidas. También participamos en Ferias y Campañas de la Salud que organizan la UCM y los Ayuntamientos de los municipios de Alcobendas, Alcorcón, Coslada y La Cabrera de Madrid. Contamos con el apoyo y la colaboración del Dr. Orduñez, Líder de la estrategia HEARTS en las Américas de la OPS/OMS, la Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA), Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas (SECF), la Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (SEAPEC), el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) y los Ayuntamientos de Alcobendas, Alcorcón, Coslada y La Cabrera de la Madrid.spaStop Hipertensión con APS/UCM IIStop Hypertension with SLP/UCM IIservice-learning projecthttps://www.ucm.es/stophipertensionrestricted accessAprendizaje-servicio, hipertensión, personas mayores, AMPA, grados ciencias de la saludCiencias Biomédicas2411 Fisiología Humana32 Ciencias Médicas