Vercher García, Enrique Javier2024-12-192024-12-192022-03Vercher García, E. J. . (2022). Estudio comparado de los campos linguoculturales de lo propio y lo ajeno en ruso y español. Onomázein, (55), 174–194. https://doi.org/10.7764/onomazein.55.1010.7764/onomazein.55.10https://hdl.handle.net/20.500.14352/113038El articulo analiza y compara los campos linguoculturales de svoë-mir-lad-pokoj-ujutdom-stroj-ˇcelovek-svoboda-porjadoˇcnoe-teplota y de ˇcužoe-prostor-razdol’e-volja-ljudinˇcužezemec-udal’-razgul-holod en ruso, y de mundo(en su concepción física de conjunto de todas las cosas)-paz-humanidad-propio-conveniente-armonía-acuerdo-casa-hogar-fuegocalidez y mundo(en su concepción teológica negativa, y sus derivados como mundanear)- inmundicia(inmundo)-ajeno-extraño-albedrío-extranjero en español. A partir de métodos y conceptos de la linguoculturología como son el culturema, el linguoculturema, el linguoconcepto y la teoría de los campos linguoculturales, el objetivo del presente estudio es conocer en profundidad el origen, interrelación y connotaciones culturales de los linguoconceptos analizados. El resultado más destacable del estudio es el de comprobar que entre estos linguoconceptos de ambas lenguas existe una correlación compleja y no unívoca de equivalencias y diferencias.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudio comparado de los campos linguoculturales de lo propio y lo ajeno en ruso y españoljournal article0718-5758https://ojs.uc.cl/index.php/onom/article/view/50293open access811.161.1'25811.134.2LinguoculturologíaLengua rusaMirSvoëCužoePropioAjenoLingüísticaLengua españolaFilología |otras filologías|5705.02 Etnolingüistica5101 Antropología Cultural57 Lingüística