Lavilla Muñoz, David2025-09-012025-09-012025978363192070110.3726/b21928https://hdl.handle.net/20.500.14352/123573La sociedad grabada está amenazada por el riesgo que proviene de la comunicación. Lo social, lo tecnológico y lo falaz es la trilogía que describe el cambio de paradigma que se está produciendo en la era de la virtualización de la empresa informativa, publicitaria y comercial. Todo lo que el humano graba está sujeto a un juicio público constante que le hace ser más vulnerable, transparente. Lo que hace, lo difunde. Y si no utiliza la comunicación virtual adecuada para alimentar al algoritmo ya sus seguidores, su esencia podría ser puesta en duda. Hechos tan cotidianos como hacer deporte, comer o salir a dar un paseo se han trivializado tanto que resulta muy extraño no visualizar ese tipo de contenido en las redes. Por eso, el aquí y el ahora, se ha convertido casi en un castigo, en una falacia que le condena a grabar lo que solo debería limitarse a vivir. Porque lo que no se publica, no existe. Al menos para ese individuo que pretende ser un informador sin haberse formado para serlo.spaSociedad grabada. La comunicación y el riesgo tecnológicobookhttps://doi.org/10.3726/b21928https://www.peterlang.com/document/1453440restricted access070338.48007:654316.775007:658007M1L83PeriodismoRedes socialesFake newsSociedad grabadaInteligencia artificialGamificaciónComunicación inmersivaEmpresa informativaSociedad del rendimientoSociedad del miedoSociedad de la transparenciaComunicación audiovisualComunicación interpersonalEmpresas de informaciónInternet (Ciencias de la Información)Ciencias de la InformaciónPeriodismo5910.01 Información5910.02 Medios de Comunicación de Masas5910.03 Prensa5910.04 Propaganda5910.99 Otras