Brey, Elisa2023-11-302023-11-3020171699-6852https://hdl.handle.net/20.500.14352/91016Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios experimentados por los migrantes adultos en España durante los primeros años de recesión en cuanto a la reorientación de sus estrategias económicas y de mantenimiento de la regularidad administrativa. El análisis centra su atención en el emprendimiento como estrategia para afrontar la escasez de oportunidades profesionales y la precarización. Se analizan también los condicionantes del acceso a las autorizaciones de residencia y a la nacionalidad española, así como las consecuencias para los proyectos migratorios y las implicaciones en las migraciones ulteriores. En este sentido, el análisis se articula en torno al concepto central de carrera migratoria.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Las carreras migratorias en tiempo de recesión económica: estrategias laborales y administrativas en la periferia urbana de Madridjournal articlehttps://www.funcas.es/articulos/las-carreras-migratorias-en-tiempo-de-recesion-economica-estrategias-laborales-y-administrativas-en-la-periferia-urbana-de-madrid/open access314.15338.124.4331.5MigracionesComportamiento migratorioGran RecesiónMercado de trabajoMigrationsMigratory behaviourGreat RecessionLabor marketSociologíaInmigrantes y refugiados63 Sociología