Tejedor López, IgnacioTorres Barra, Claudio Israel2025-07-172025-07-172025-06-27https://hdl.handle.net/20.500.14352/122613"Caminar como nube" es el resultado de una investigación teórica y práctica artística desarrolladas a la par en búsqueda de una comunión entre el acto de caminar y el quehacer artística. Este trabajo ha reunido experiencias previas con resultados de la investigación llevada a cabo en el contexto del Máster Universitario de Dibujo y Gráfica Contemporánea, de la Universidad Complutense de Madrid, durante el período académico 2024-2025. La existencia y sobre-existencia de rutas y caminos en medio de la ciudad, sumadas al “hiper mapeo” digital de los territorios, condiciona completamente la forma en que caminamos, conocemos y experimentamos los lugares. Si bien analizaremos varias problemáticas, el punto central se enfoca en buscar una forma de caminar que, desde la práctica artística, permita experimentar el territorio y el vínculo con el paisaje, desestructurando el control cartográfico que hemos heredado. Para esto, el caminar se une a un factor que no podemos controlar ni predecir completamente: el viento. Este elemento invisible, que a su vez es simbólico y poético, será el articulador en esta herencia del caminar como práctica estética, permitiéndonos encontrar una forma alternativa de crear rutas en el espacio. Como resultado de esta búsqueda teórico-práctica, se ha generado una serie de resultados gráficos, los cuales evidencian esta forma de vinculación con el paisaje a través del andar.spaCaminar como nube. La experiencia de dibujar teniendo el viento como directriz de rutas en el paisaje.master thesisopen access76159.954:7741DibujoCaminar como práctica artísticaVientoPaisajeNubesObra gráfica contemporáneaCreación artísticaBellas ArtesDibujoGrabado6203.04 Dibujo, Grabado