Cobo Bedia, RosaDe La Cruz, CarmenVolio, RoxanaZambrano, AdaLeyra Fatou, María BegoñaOrtega Serrano, RosarioAparicio García, Marta Evelia2023-06-202023-06-202009978-84-692-6834-6https://hdl.handle.net/20.500.14352/56716En la primera parte, la autora repasa históricamente los tres grandes momentos -olas- de la corriente feminista a nivel europeo y americano, haciendo análisis de las primeras aportaciones y avances de parte de diversas pensadoras y teóricas. En este recorrido cronológico expone lúcidamente cuáles han sido los fundamentos teóricos y los debates surgidos sobre los diferentes marcos geográficos y culturales. En el segundo apartado, Rosa Cobo hace un planteamiento analítico del feminismo como paradigma científico y de investigación que supondrá un envite a los planteamientos androcéntricos de la ciencia dando una especial mirada a las ciencias sociales. En él se pondrán sobre la mesa nociones básicas sobre el patriarcado o la división sexual del trabajo que han marcado líneas centrales de discusión y de enfoques teóricopolíticos. En el último apartado de este capítulo, se esbozan algunas cuestiones centrales sobre el feminismo actual, vislumbrando una posible despolitización del concepto de género, haciendo reflexionar al lector o lectora sobre las estrategias de dominación masculina que siguen vigentes hoy en día y que a través de estas reflexiones pueden irse modificando.spaCuadernos de género: Políticas y acciones de género. Materiales de formacióntechnical reporthttp://www.ucm.es/info/icei/open accessPolíticas de igualdad de GeneroDivisión sexual del trabajoFeminismoPolíticas públicasPlanificación de géneroMainstreamingTransversalidad de géneroFeminismoEconomía pública