Raposo, RafaelaRelaño Navarro, María Isabel2023-06-212023-06-212016-06https://hdl.handle.net/20.500.14352/66559Actualmente el problema de escasez de órganos para trasplantes es un hecho que no podemos olvidar. En la última década se están produciendo numerosos avances en el ámbito de la terapia celular con células madre (SC) y la ingeniería de tejidos, con la esperanza de solventar este problema de falta de órganos que al año causa cuantiosas muertes. En la siguiente revisión se recogen las estrategias celulares más importantes surgidas en este campo, como son: la creación de órganos artificiales a partir de la descelularización y posterior recelularización, el bioprinting y otras como el organ-germ y el proceso de auto-ensamblaje celular. También destaca el mecanismo de regeneración tisular basado en la capacidad de las SC para diferenciarse en distintos tipos celulares. Pero sin duda alguna el salto revolucionario se produciría en el año 2006 con las células madre pluripotenciales inducidas (iPSC). Estas iPSC se mostraron como el futuro de la medicina regenerativa, abriendo una esperanzadora puerta que apunta especialmente a la terapia celular inmuno-compatible, como señalan recientes estudios basados en la técnica de complementación del blastocisto.spaNuevas terapias con células madre para trasplante de órganosbachelor thesisopen access617-089.843TrasplanteCélula madreÓrganoRegenerativaBioingenieríaFarmacología (Farmacia)3209 Farmacología