Morales Hernández, JavierMorales Hernández, Javier2024-02-092024-02-092012Morales Hernández, Javier (2012): "Las relaciones EE.UU.-Rusia: un balance de la política de 'reset'", en Javier Morales Hernández (coord.), Rusia en la sociedad internacional: perspectivas tras el retorno de Putin, Madrid: Unidad de Investigación sobre Seguridad y Cooperación Internacional, Universidad Complutense de Madrid, pp. 113-141.978-84-615-9843-4https://hdl.handle.net/20.500.14352/100973Entre las relaciones bilaterales de Rusia con las principales potencias del mundo, EE.UU. constituye aún hoy la prioridad fundamental para Moscú. La actitud de Rusia hacia EE.UU. se toma frecuentemente como muestra para identificar su orientación hacia Occidente y su política exterior en general. Sin embargo, las relaciones con Washington tienen características peculiares para Moscú. Ante todo, los contactos bilaterales con EE.UU. son los más importantes para Rusia al tratarse ese país de la única superpotencia, que ofrece tanto las mayores oportunidades como los mayores desafíos para el estatus ruso como gran potencia. En consecuencia, Moscú ha otorgado siempre la máxima prioridad a sus políticas hacia Washington, a veces en sentido positivo (tratando de presentar a Rusia como un socio en pie de igualdad, que junto con EE.UU. definiría y mantendría el orden internacional) y a veces negativo, reaccionando desproporcionadamente a cualquier acontecimiento que a los ojos del Kremlin situara a Rusia en una posición de 'junior partner', o simplemente ignorase los intereses rusos.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Las relaciones EE.UU.-Rusia : un balance de la política de 'reset'U.S.-Russia relations : an assessment of the reset policybook parthttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5338174open accessRusiaEstados UnidosPolítica exteriorRelaciones internacionales5901 Relaciones Internacionales