Ruiz Pomeda, AliciaDíaz Herrera, NataliaRuiz Pomeda, AliciaDíaz Herrera, NataliaVázquez Moliní, DanielGonzález Fernández, VerónicaGonzález Blanco, FélixFernández García, María del MarMartínez Giménez, AriadnaIgnacio Cerrato, SaraAmela Aspizua, Gonzalo2025-07-032025-07-03202510.21125/inted.2025.1056https://hdl.handle.net/20.500.14352/122142Este proyecto de innovación docente ha integrado la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la asignatura Historia de la Óptica, involucrando a los estudiantes en el diseño de la museografía del Museo de Óptica y Optometría de la Facultad. A través de un trabajo colaborativo, los estudiantes investigaron, contextualizaron y presentaron una selección de piezas del museo mediante carteles con códigos QR. El proyecto culminó con una exposición pública que incluyó actividades interactivas y ha permitido sentar las bases para una museografía permanente, potenciando el uso del museo como recurso pedagógico y mejorando significativamente la motivación y el aprendizaje de los estudiantes.engAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El museo de óptica y optometría como herramienta didáctica para la profundizar en la historia de la ópticateaching innovation projecthttps://doi.org/10.21125/inted.2025.1056PIMCD 215/24-25open accessMuseo, Óptica y Optometría, Aprendizaje Basado en proyectos, Museografía, HistoriaCienciasHumanidades24 Ciencias de la Vida