Riesco Sanz, José AlbertoCélerier, SylvieRolle, Pierre2023-06-172023-06-1720171131-863510.5209/CRLA.56769https://hdl.handle.net/20.500.14352/18272El artículo compara los procesos de reforma del trabajo autónomo puestos recientemente en marcha en España y en Francia. Se analiza, en primer lugar, la actuación de ambos Estados en dicho proceso para, posteriormente, abordar el carácter paradójico y ambiguo –a medio camino entre la indepen-dencia y la subordinación– que han revestido algunos de los estatutos de empleo impulsados por este pro-ceso de reforma en ambos países. De este análisis comparativo se deducirá que, en ambos casos, la acción pública, más que ser desencadenante trata de responder a una sucesión de acontecimientos y mutaciones ya en marcha que apuntan a la existencia de un proceso de transformación del salariado de mayor calado, dentro del cual habría que situar y analizar las mutaciones del trabajo autónomo registradas.The article compares the self-employment reform process put in place in Spain and France. Firstly, we analyze the contribution of the two States to this process, showing how new employment statuses favored by the reform turn out a paradoxical and equivocal independent-dependent status. From this comparative approach we conclude that the public action is not triggering but following a transformation process already in progress. This process aims at a deeper transformation of the wage earning society that could explain changes registered in the Spanish and French self-employment.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Trabajo autónomo y transformación del salariado: las reformas española y francesaSelf-employment and the transformation of the wage earning society: the spanish and french reformsjournal articlehttps://revistas.ucm.es/index.php/CRLAopen accessSubordinaciónTrabajo autónomoEstatuto de empleoAcción públicaFiguras híbridas de empleo.Subordination at workSelf-employmentJob statusPublic managementHybrid forms of employment.SociologíaPolítica de la empresa europeaCrisis económicasTrabajo63 Sociología5902.03 Política Comercial5307.06 Fluctuaciones Económicas