Bouza Álvarez, Fernando Jesús2024-01-302024-01-302022Bouza, Fernando. «Un gobierno en cartas: la correspondencia entre información, despacho y memoria en los siglos XVI y XVII». Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro 10, n.o 2 (diciembre de 2022): 241-59. https://doi.org/10.13035/H.2022.10.02.17.2328-130810.13035/H.2022.10.02.17https://hdl.handle.net/20.500.14352/96314Análisis de los usos de la correspondencia escrita como «situated knowledge» a lo largo del Siglo de Oro español en distintos ámbitos del gobierno como instrumento de la circulación de noticias y la toma de decisiones entre texto privado y espacio público, sin olvidar el archivo, o incluso el coleccionismo de cartas. En suma, se propone el análisis de las correspondencias como memoria de un particular «saber de gobierno» que era susceptible de ser empleado, esgrimido o utilizado bien como método de aprendizaje cortesano y político bien como instrumento para conseguir intereses particulares o familiares.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Un gobierno en cartas: la correspondencia entre información, despacho y memoria en los siglos XVI y XVIIA government in letters: the correspondence between information, decision-making, and memory in the 16th and 17th centuriesjournal articlehttps://doi.org/10.13035/H.2022.10.02.17open access94(100)"15/16"Correspondencias escritasSaber de gobiernoToma de decisionesCirculación de noticiasFabricación de memoriaSiglo de OroHistoria55 Historia