Fernández López, Sixto Rafael2023-06-202023-06-2020111989-6557https://hdl.handle.net/20.500.14352/44094La identificación de fósiles reelaborados requiere conocer el significado del término reelaboración tafonómica y los criterios diagnósticos que pueden ser utilizados para contrastar dicho estado de conservación. En el presente trabajo: 1) se explicita el significado de los términos tafonómicos: acumulación, remoción, resedimentación y reelaboración, como categorías del mismo sistema de clasificación tafonómica; 2) se muestra un modelo del proceso de reelaboración tafonómica; y 3) se exponen diferentes ejemplos de ammonites acumulados (2), resedimentados (2) y reelaborados (16).spaEjemplos de ammonites reelaboradosjournal articlehttp://www.revistareduca.es/index.php/reduca-geologiaopen access564.53PaleontologíaTafonomíaFosilizaciónRegistro fósilPaleontología2416 Paleontología