Marcos Recio, Juan Carlos2023-06-202023-06-2020060187-358Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14352/52777El compromiso docente de un gobierno se hace real cuando los resultados del sistema educativo alcanzan grados importantes de calidad y eficiencia en la sociedad. Para ello se requiere un conocimiento previo de los componentes sociales, económicos y, sobre todo, educativos en los tres niveles principales: institución educativa, docentes y alumnos. Se evalúan los estudios actuales y se presenta una evolución hacia la educación a distancia determinando sus ventajas e incovenientes. El punto de partida es la situación actual de los recursos utilizados en la educación mexicana en bibliotecología, tomando como referencia a algunas universidades españolas que trabajan estas herramientas. Se trata de cursos, asignaturas o parte de ellas en métodos a distancia con el fin de conocer cuáles son las aplicaciones tecnológicas con las que cuenta la bibliotecnología.spaHacia la educación a distancia en la bibliotecología: algunas propuestas en México y en Españajournal articlehttp://www.ejournal.unam.mx/iibiblio/vol20-40/IBI002004004.pdfopen accessEducacion a distanciaInternetMéxicoEspañaTecnologíaAplicacionesRecuperación de la informaciónGestión de la informaciónDocumentaciónTecnología de la información (Biblioteconomía y Documentación)5701.06 Documentación3325 Tecnología de las Telecomunicaciones