Lahoz Bengoechea, José MaríaFernández-Valmayor Crespo, AlfredoSanz Cabrerizo, Amelia Del RosarioMerino Granizo, Jorge2023-06-202023-06-202008978-84-7491-905-9https://hdl.handle.net/20.500.14352/53829El Campus Virtual de la UCM pone a nuestra disposición una serie de herramientas muy útiles para trabajar los aspectos orales de las lenguas, tanto en el estudio puramente filológico de la fonética o los dialectos de una lengua como en la (para corregir pronunciaciones y enseñar estrategias de comprensión auditiva). La WebCT permite: al profesor, presentar cómodamente los audios en clase, haciendo su docencia más práctica, y al alumno, tener acceso desde su casa a un material que, obviamente, no se puede repartir en fotocopias. En esta comunicación haré algunas propuestas de explotación de recursos auditivos con Campus Virtual, orientados a la enseñanza de la Fonética y la comprensión auditiva. Comentaré brevemente los resultados de algunas de estas actividades, que se realizaron como complemento a la clase de laboratorio de idiomas (nivel A1) de los Cursos de Español para Extranjeros. Y apuntaré posibles mejoras de la herramienta WebCT en el tratamiento de audio y Fonética.spaAudio en Campus virtual: la enseñanza de la Fonética y la comprensión auditivabook partopen accessCampus VirtualEnseñanza presencialE-LearningDocencia virtualEnseñanza de idiomas extranjerosComprensión auditivaEnseñanza de la FonéticaInformática (Filología)Métodos de enseñanzaEnseñanza universitariaEnseñanza de la lengua y la literatura6104.02 Métodos Educativos5801.08 Enseñanza Programada