Hormaechea Ocaña, Andrea2024-03-052024-03-05202110.18848/2474-5022/CGP/v08i01/15-31https://hdl.handle.net/20.500.14352/101945El movimiento feminista de la segunda ola nace durante los años sesenta ante la necesidad de que las mujeres ocuparan los espacios de los que tradicionalmente habían sido excluidas, sumándose así a otros colectivos que vivían situaciones parejas, generadas a partir de la propia formulación de la nación estadounidense. Entendiendo que el cómic participa constantemente de un diálogo con la sociedad y las problemáticas que se suceden a su alrededor, este sector va a suponer una expresión y representación de este nuevo periodo de lucha y reivindicación, tanto a partir de sus personajes como de las aventuras que viven. Para comprender este tratamiento vamos a analizar la representación del movimiento feminista de los años sesenta y setenta en el cómic estadounidense, más concretamente, de las superheroínas más relevantes de las dos grandes compañías de este subsector: Marvel y DC Comics.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La participación de las superheroínas en el movimiento feminista durante la Guerra FríaThe Participation of Superheroines in the Feminist Movement during the Cold Warjournal articleopen accesscomics, superheroínas, feminismo, Estados Unidos, Guerra FríaHumanidades55 Historia