Valor Yébenes, Juan AntonioCañas Fernández, José LuisGrimaldo Durán, HumbertoSalmerón Rodríguez-Vergara, Ángel2024-12-122024-12-122024Valor Yébenes, J.A. (2024): "Humanismo, transhumanismo e inteligencia artificial", en J.L. Cañas, H. Grimaldo, A. Salmerón (eds.), Rehumanizar nuestro mundo, Madrid, Dykinson, pp. 25-44.978-84-1070-202-810.14679/3336https://hdl.handle.net/20.500.14352/112528El presente libro es fruto del Seminario Internacional sobre Rehumanización llevado a cabo por la Cátedra extraordinaria de Rehumanización y Responsabilidad Social de la Universidad Complutense de Madrid, y con el apoyo del Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe.En primer lugar, analizo el desarrollo del proyecto de la inteligencia artificial desde el antiesencialismo de la posmodernidad. En segundo lugar, comparo la inteligencia humana y la inteligencia artificial identificando algunas propiedades del pensamiento humano que no se puedan reducir a lo meramente cuantitativo, lógico-matemático o computacional. Entre dichas propiedades destaco: la inversión de sentido, la posición del yo, la libertad, la generación de proyectos y el pensamiento general abductivo. Esto nos obliga a delimitar un ámbito, el de la inteligencia humana, irreductible a lo computacional y, por consiguiente, irreductible a la inteligencia artificial tal y como hoy la entendemos. De manera más general habría que concluir que el transhumanismo fracasa al intentar replicar la mente, la conciencia, el yo, la identidad personal, mediante IA, y que, consecuentemente, debiéramos reconocer la especificidad de lo humano, si no desde un punto de vista esencialista, sí desde un punto de vista funcional. Un humanismo revisado podría abrirse camino.spaHumanismo, transhumanismo e inteligencia artificialbook parthttps://dx.doi.org/10.14679/3336https://www.dykinson.com/libros/rehumanizar-nuestro-mundo/978-8410702028/open access001.11651165.7"19/20"141.7HumanismoTranshumanismoInteligencia artificialPosmodernidadAntiesencialismoInteligencia artificial (Filosofía)Filosofía de la NaturalezaTeoría del conocimientoFilosofía7206 Filosofía de la Naturaleza7201 Filosofía del Conocimiento72 Filosofía