Puerta Fonollá, Antonio JavierVázquez Osorio, María Teresa2023-06-212023-06-212003978-84-669-1389-8b21733739https://hdl.handle.net/20.500.14352/63724Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Ciencias Morfológicas, leída el 12-007-2000Se analiza el proceso de superposición astraglaocalcánea, así como el desarrollo de los elementos implicados en el desarrollo de la articulación subastrgalina en embriones y fetos humanos procedentes de la colección del Departamento de Ciencias Morfológicas I. Además del estudio de secciones histológicas procesadas con las técnicas habituales de laboratorio, se realizan reconstrucciones tridimensionales utilizando un hardware registrado como Surfdriver que permite la visualización de cada uno de los elementos esqueléticos que se presentan en la secciones histológicas. Este nuevo procedimiento permite cuestionar las teorías que hasta el momento se han propuesto como causas más probables de aparición de pie equino-varo congénitospaDesarrollo de la articulación subastragalina ("Artiiculatio subtalaris") en embriones y fetos humanosdoctoral thesisopen accessVertebrados MorfogénesisAnatomíaFisiología2410.02 Anatomía Humana2411 Fisiología Humana