González Callado, BelénBacigalupe de la Hera, AmaiaFernández Moreno, Aurora MaríaLópez Álvarez, PabloLópez Calle, PabloRamírez Melgarejo, Antonio JoséSanz Fuentenebro, Francisco JavierVega Jiménez, SergioGálvez Martínez, Ana M.Franco Soler, Anthyma VioletaBellido Cambrón, CarmenGonzález Aguado, FranciscoCerame del Campo, ÁlvaroGarcía Gómez, Montserrat2025-11-072025-11-072025https://hdl.handle.net/20.500.14352/125879NIPO en línea: 133-25-065-6En este documento proponemos una hoja de ruta para las administraciones sanitarias en España con el fn de reforzar el papel del sistema sanitario en la prevención, identifcación y abordaje de los problemas de salud mental relacionados con el trabajo. La salud mental de la población trabajadora no puede desligarse de las condiciones en las que se produce la actividad laboral, y este informe quiere contribuir a cerrar una brecha histórica en la comprensión institucional del sufrimiento de origen laboral. El texto se estructura en cuatro partes: un marco teórico, una revisión de la evidencia científca sobre riesgos psicosociales, orientaciones clínicas específcas y una propuesta de sistema de vigilancia epidemiológica.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trabajo y salud mental: hoja de ruta para las administraciones sanitarias en Españabookhttps://www.sanidad.gob.es/gabinetePrensa/notaPrensa/pdf/Hoja_250625184030855.pdfopen access616.89(46)Salud en el trabajoSalud en el trabajoEspañaCiencias Sociales63 Sociología3204 Medicina del Trabajo