Alzola Molina, Aitor2023-06-182023-06-182017978-956-9522-09-310.5281/zenodo.439049https://hdl.handle.net/20.500.14352/19499Se autoriza la reproducción y distribución gratuita de su contenido en formato digital. La versión impresa de esta obra cuenta con derechos comerciales de CENALTES EdicionesEl objetivo de este texto es realizar una primera aproximación a la noción de parrhesía en Foucault. Este ensayo de aproximación, sin embargo, no tratará de realizar un análisis exhaustivo de las diferentes acepciones que el término recoge, ni tampoco procurar recoger la historia de su origen y desarrollo, tal y como aparece en los textos de Foucault. El acercamiento que proponemos quiere permitir pensar en las razones que empujaron al pensador francés a indagar y profundizar sobre una noción a la cuál dedico un tiempo considerable de sus esfuerzos.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Dos políticas de la verdad: ideología y parrhesíabook parthttp://www.cenaltesediciones.cl/index.php/ediciones/catalog/book/23open accessFoucaultverdadideologíaparrhesíaFilosofíaÉticaFilosofía de la acciónFilosofía políticaHistoria de la FilosofíaTeoría del conocimiento72 Filosofía71 Ética7202.04 Filosofía de la Acción7207.04 Filosofía Política5506.18 Historia de la Filosofía7201 Filosofía del Conocimiento