Bullón De Diego, José MaríaBermúdez Vázquez, ManuelOtero Santamaría, Julio2025-01-092025-01-092024978-84-1070-249-3https://hdl.handle.net/20.500.14352/113580”La renuncia que sigue o acompaña en el mismo instante a ese exigir que es el pensar y, aún más, a veces exigir que es decidirse a pensar como único modo de acercarse a la realidad”. (María Zambrano). La creación de artefactos o maquinaria para la elaboración de una representación gráfica y visual puede ser considerada como una manera de razonar respecto a la realidad: un método de acercarse o de disponerse a mirar a la realidad. Aparatos que en el momento actual del siglo XXI abarca el amplio espectro de la llamada inteligencia artificial y que como apunta la cita de María Zambrano, quizás se renuncia a unas maneras de disponerse a ver o establecer una relación con esa realidad, o dicho de otra manera, la inteligencia artificial puede considerarse como el último eslabón de ese decidirse a pensar como único modo de acercarse a la realidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Del dibujo y la Máquina: creaciones inteligentesbook parthttps://www.dykinson.com/libros/la-trama-del-pensamiento-palabra-miente-y-belleza-en-la-cultura-contemporanea/9788410702493/open access159.954:7Creación artísticaCrítica ontológicaDibujoInteligencia artificialMáquinasDibujoCreación artística6203.04 Dibujo, Grabado