Alonso Rodríguez, José Antonio2023-06-202023-06-202007https://hdl.handle.net/20.500.14352/56499Una exposición más detenida y completa de las posiciones mantenidas en este documento puede encontrarse en J. A. Alonso (director): Cooperación con los países de renta media, Editorial Complutense, Madrid, 2007. También pueden consultarse los documentos preparados para las dos Conferencias Internacionales sobre Cooperación con Países de Renta Media que, con el auspicio del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, organizaron los gobiernos de España (1 y 2 de Marzo de 2007) y de El Salvador (3 y 4 de Octubre de 2007). Ambos documentos en la sección “encuentros y seminarios” de la web oficial del ICEI. http://www.ucm.es/info/icei/En los últimos años, la comunidad internacional ha dado importantes pasos para definir de forma más precisa su compromiso con la lucha contra la pobreza. A través de la Declaración del Milenio –y los Objetivos de Desarrollo del Milenio- se ha logrado conformar una agenda que compromete al conjunto de la comunidad internacional. Semejante avance se ha acompañado de un programa de reformas en el sistema de ayuda tendente a conseguir una mayor apropiación de las intervenciones por parte del receptor, una mayor coordinación y armonización de los donantes y un alineamiento de sus acciones con las políticas de los receptores (Declaración de París, promovida por el CAD de la OCDE).spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/¿Debe darse ayuda a los países de renta media?technical reporthttps://www.ucm.es/icei/icei-papersopen accessPIBPaíses de renta mediaCooperación económicaIndicadores económicos5302.01 Indicadores Económicos