Pastor Albaladejo, Gema MaríaGuzmán Solórzano, Juan Pablo2024-10-022024-10-022024-06-25https://hdl.handle.net/20.500.14352/108528Trabajo de Fin de Máster, Universidad Complutense, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Ciencia Política y de la Administración, Curso 2023/2024Este estudio examina la implementación del modelo de Parlamento Abierto en el Concejo de Bogotá entre 2020 y 2023, basado en los tres pilares del gobierno abierto: transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana. Se propone un marco analítico para evaluar las iniciativas adoptadas por la entidad en este periodo de tiempo. El documento se organiza en cuatro capítulos: (a) la introducción identifica el parlamento abierto en el ámbito local como objeto de estudio y presenta su estado en Europa, Latinoamérica y Bogotá; este apartado incluye los objetivos, hipótesis y metodología. (b) El capítulo de Fundamentos teóricos expone el concepto de Parlamento Abierto y sus pilares, con un enfoque en innovación democrática y tecnología cívica. (c) El Análisis evalúa la aplicación de las políticas en el Concejo de Bogotá, midiendo acceso a la información, tecnología e inclusión ciudadana. Finalmente, (d) las Conclusiones ofrecen un balance general, destacando avances y desafíos, además de propuestas para mejorar el modelo y hacerlo más eficaz y cercano a la ciudadanía. Los resultados muestran progresos en rendición de cuentas y participación ciudadana, aunque persisten desafíos en cuanto a la continuidad y coherencia de las medidas, afectados por factores políticos y la limitada adopción de tecnologías. Se sugieren recomendaciones para mejorar el proceso de apertura institucional y consolidar un Parlamento Abierto en el nivel local.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Parlamento abierto en el nivel local: el caso del Concejo de Bogotá (2020-2023)Open parliament at the local level: the case of the Bogotá City Council (2020-2023)master thesisopen access3Parlamento abiertoConcejo de BogotáTransparenciaRendición de cuentasParticipación ciudadanaInnovación democráticaCiencias Sociales59 Ciencia Política