Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las series documentales de Netflix en España. Un desafío a las normas clásicas de la serialidad

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

Naranjo A., Nevado I. y Fernández-Ramírez L. (2023). Las series documentales de Netflix en España. Un desafío a las normas clásicas de la serialidad. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 29(1), 165-175. https://doi.org/10.5209/esmp.82541

Abstract

Esta investigación analiza el impacto que ha tenido el estreno único de Netflix en las dinámicas propias de la serialidad. La digitalización de la televisión ha modificado profundamente el medio y el binge watching y el abandono del estreno semanal han cambiado por completo el consumo y la creación de ficciones. Para abordar esta cuestión, se analizan las cuatro series documentales que ha producido la compañía en España: Examen de conciencia (2019), El caso Alcàsser (2019), La Línea: La sombra del narco (2020) y Nevenka (2021). Al eliminar la espera entre los episodios las tramas capitulares desbordan la entrega y los seriales no siguen los patrones vinculados a la especulación. Consecuentemente, las entregas pierden su unidad formal o, directamente, se abandona la serialidad como modelo narrativo. Este cambio de paradigma refuerza la idea de que, al modificar la metodología de distribución, también se alteran las características sintácticas de los productos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections