Person:
Chamorro Poyo, Cristina

Loading...
Profile Picture
First Name
Cristina
Last Name
Chamorro Poyo
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Odontología
Department
Especialidades Clínicas Odontológicas
Area
Identifiers
UCM identifierDialnet ID

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Desarrollo de protocolos bioseguros de edición génica para la corrección de la epidermólisis bullosa distrófica recesiva
    (Universidad Complutense de Madrid, 2018-09-17) Chamorro Poyo, Cristina; Murillas Angoiti, Rodolfo; Larcher Laguzzi, Fernando
    La Epidermolisis Bullosa Distrófica Recesiva (EBDR) es una grave enfermedad de fragilidad cutánea caracterizada por ampollas cutáneas generalizadas, deformidades de pies y manos y una alta predisposición al desarrollo de carcinomas epidermoides. No existe aún un tratamiento efectivo para esta enfermedad. La forma más grave de todas las epidermolisis bullosas, la EBDR severa generalizada (EBDR sevgen) se caracteriza por la ausencia total de colágeno tipo VII, componente principal de las fibrillas de anclaje que unen la epidermis a la dermis, debido a mutaciones nulas en COL7A1, el gen que codifica para este colágeno. Una mutación en el exón 80 de este gen (c.6527insC), que provoca la alteración de la pauta de lectura del ARN mensajero, se ha descrito en un alto porcentaje de los casos de EBDR estudiados en España (46%). La alta prevalencia de esta mutación justifica el desarrollo de una terapia personalizada para estos pacientes basada específicamente en la corrección clonal de esta mutación. Los protocolos de terapia génica clonal basados en la manipulación precisa de células madre epidérmicas requieren el empleo de herramientas moleculares de edición génica altamente eficientes. En este trabajo, hemos combinado vectores adenoasociados (AAV) para la introducción de un ADN molde, con vectores adenovirales para la expresión de nucleasas TALEN con el objetivo de abordar la corrección de la mutación c.6527insC. Después de la transducción con ambos vectores virales, encontramos altas frecuencias de reparación dirigida por homología (HDR) en clones de queratinocitos inmortalizados derivados de un paciente EBDR homocigoto para la mutación c.6527insC. Los clones editados presentaron recuperación de la expresión del transcrito de COL7A1 y de la correspondiente proteína a niveles fisiológicos...