Person: González Cofrade, Laura
Loading...
First Name
Laura
Last Name
González Cofrade
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Farmacia
Department
Farmacología, Farmacognosia y Botánica
Area
Identifiers
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationEl inflamasoma NLRP3 como nueva diana en la actividad antiinflamatoria de terpenos(Universidad Complutense de Madrid, 2023-09-06) González Cofrade, Laura; Heras Polo, Beatriz de las; Hortelano Blanco, SonsolesLos productos naturales desempeñan un papel destacado en la búsqueda de nuevos agentes bioactivos en distintas áreas terapéuticas, entre las que destaca la inflamación. En concreto, diterpenos y triterpenos han mostrado gran potencial como agentes antiinflamatorios a través de la inhibición de vías de señalización clásicas implicadas en inflamación, como la activación del factor de transcripción NF-kB y de MAPKs. En los últimos años, se ha descrito la participación del inflamasoma NLRP3 en la regulación de la respuesta inflamatoria. Este inflamasoma es un complejo multiproteico formado por la proteínaNLRP3, la molécula adaptadora ASC y la proteína efectora caspasa-1. La activación de NLRP3desencadena la liberación de citoquinas proinflamatorias (IL-1b e IL-18) y la muerte celularpor piroptosis, estando implicado en el proceso patogénico de gran diversidad de enfermedades inflamatorias crónicas. Por todo ello, el inflamasoma NLRP3 se considera un adiana emergente en el tratamiento de estas patologías, no existiendo en la clínica actual agentes terapéuticos que inhiban su activación. En este contexto, los terpenos se postulan como agentes prometedores capaces de modular su actividad. El objetivo de esta Tesis Doctoral ha sido la identificación de nuevos compuestos antiinflamatorios, en particular, diterpenos de tipo labdano y triterpenos de tipo friedelano, como inhibidores de la vía del inflamasoma NLRP3...
- PublicationTratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal mediante terapia biológica(2017-06) González Cofrade, Laura; Sánchez Ortiz, Sara; Gómez-Serranillos Cuadrado, María PilarLa Enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis ulcerosa (CU) constituyen la denominada Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Los objetivos del tratamiento son controlar la enfermedad activa, mantener la remisión a largo plazo y evitar complicaciones. El tratamiento de estas enfermedades ha avanzado en los últimos años, gracias a lo cual se dispone de alternativas a los fármacos convencionales. Dentro de dichas alternativas se encuentran los tratamientos biológicos, objeto de estudio de este trabajo mediante una revisión bibliográfica de estudios publicados. Los tratamientos biológicos van dirigidos contra diferentes factores inmunológicos e inflamatorios implicados en la enfermedad. Los más utilizados en la práctica clínica son infliximab, adalimumab, golimumab y vedolizumab, otros siguen en estudio. Además están en investigación nuevas técnicas como el uso de células madre y microARN. El tratamiento de la EII es un campo de investigación en constante crecimiento y con resultados alentadores para un futuro.