Person:
Narbona Corral, Javier

Loading...
Profile Picture
First Name
Javier
Last Name
Narbona Corral
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Ciencias Biológicas
Department
Bioquímica y Biología Molecular
Area
Bioquímica y Biología Molecular
Identifiers
UCM identifierScopus Author IDDialnet ID

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Nuevos diseños nanobiotecnológicos frente a cáncer basados en inmunotoxinas
    (Universidad Complutense de Madrid, 2022-03-15) Narbona Corral, Javier; Lacadena García-Gallo, Javier
    En la actualidad, y pese al desarrollo de tecnologías biomédicas avanzadas y de nuevos métodos diagnósticos, la incidencia y mortalidad del cáncer constituyen uno de los principales riesgos para la salud y la esperanza de vida. Dentro de los tipos de cáncer, el cáncer colorrectal ocupa la tercera posición en incidencia y la segunda posición en mortalidad para la población global. La terapia suele consistir en cirugía, acompañada de quimioterapia y radioterapia como terapia adyuvante. No obstante, estos tratamientos no son específicos, ocasionando toxicidades inespecíficas y comprometiendo directamente la calidad de vida de los pacientes. Por ello, la inmunoterapia y el uso de anticuerpos monoclonales ha constituido un avance primordial en el tratamiento de esta enfermedad, al tratarse de terapias dirigidas de gran especificidad, presentando resultados clínicos prometedores. Dentro de la inmunoterapia pasiva basada en anticuerpos monoclonales destacan las inmunotoxinas. Las inmunotoxinas son proteínas quiméricas que presentan un dominio marcador (normalmente un anticuerpo o derivado suyo) que dirige específicamente la acción de un dominio tóxico (formado por una toxina de naturaleza proteica) hacia la célula diana o tumoral, provocando la muerte de la misma. Desde los diseños iniciales, las inmunotoxinas han experimentado una evolución, tanto en su dominio marcador, mediante la incorporación de dominios de menor tamaño, como los formatos scFv (fragmento variable de cadena única) o VHH (nanobody), o con formatos triméricos (trimerbody); como en su dominio tóxico, mediante la utilización de toxinas de diferente origen o con variantes menos inmunogénicas. En este sentido, es destacable la utilización de ribotoxinas fúngicas como dominio tóxico de inmunotoxinas, y en particular de su miembro mejor caracterizado, la α-sarcina, debido a su elevada estabilidad térmica, a su pequeño tamaño, a su baja inmunogenicidad y a su elevada eficacia catalítica...