Person: Manero Iglesias, José Borja
Loading...
First Name
José Borja
Last Name
Manero Iglesias
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Informática
Department
Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial
Area
Lenguajes y Sistemas Informáticos
Identifiers
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
- PublicationPlataformas educativas adaptadas a la enseñanza universitaria: ¿Mentimeter o Kahoot!?(E-Prints, 2023-07-12) Ros Velasco, Josefa; Hernández Yáñez, Luis Antonio; Yousef Sandoval, Laila; González Pascual, César; Fragio Gistau, Alberto; Zaragoza Bernal, Juan Manuel; Köwitz García, Julia; Cifuentes Matanza, Alba; Cervigón Rückauer, Carlos; Manero Iglesias, José Borja; Torregroza Lara, Enver Joel; Jiménez Alcázar, Juan Francisco; Seguró Mendlewicz, Miquel; Barros García, Benamí; Esteban Nebot, Víctor; García Villar, Carmen; Sánchez San José, Irene; Jiménez Avendaño, Diego; Mazucco, Jimena; Eljaiek Rodríguez, Angelica María; Hernández Albarracín, Juan Diego; Moya Arriagada, Ignacio; Márquez Romero, Miguel Ángel; Garzón Costumero, Xandra; Kalil el Aazzaoui, Omar; De Toro Orellana, Rubén; Gómez Aliendres, Karla Alejandra; Mínguez Vicente, LauraEl proyecto “Plataformas educativas adaptadas a la enseñanza universitaria: ¿Mentimeter o Kahoot!?” (Nº 82) se creó con el fin de conocer mejor las apps educativas Mentimeter y Kahoot! en lo que respecta a su funcionalidad de cara a la enseñanza y el aprendizaje y a su recepción por parte tanto del profesorado como del estudiantado universitario de la UCM y de otras instituciones similares a nivel nacional e internacional, para estar en condiciones de aconsejar a los órganos competentes encargados de la compra de licencias o del desarrollo de apps educativas y al resto de la comunidad universitaria sobre su idoneidad a partir de la realización de un estudio científico con base empírica desde la propia experiencia en el aula. El proyecto, además, se diseñó para cumplir con los objetivos secundarios de formar a profesores y estudiantes en competencias digitales, de abrir oportunidades de colaboración entre docentes y estudiantes desde distintas áreas de conocimiento, facultades y posiciones en la carrera educativa y académica para favorecer el intercambio y reforzar los lazos y la motivación entre las partes que conforman el alma de la UCM, de arrojar luz sobre el fenómeno actual de la gamificación en las aulas universitarias a través de las apps y, finalmente, de colocar a la UCM en una posición de referencia nacional e internacional con el primer estudio comparativo sobre los niveles de satisfacción frente al uso de estas apps en el contexto de la educación superior. Los resultados del estudio científico realizado como parte del proyecto revelan que Kahoot! es la aplicación preferida por los alumnos y por los docentes.
- PublicationAplicaciones de la tecnología H5P en el Campus Virtual de la UCM para generar contenidos interactivos en los espacios virtuales (H5PCVUCM)(2021-06-29) Cervigón Ruckauer, Carlos; Hernández Yáñez, Luis Antonio; Manero Iglesias, José Borja; Méndez Pozo, GonzaloLa memoria del proyecto de Innovación Docente "Aplicaciones de la tecnología H5P en el Campus Virtual de la UCM para generar contenidos interactivos en los espacios virtuales (H5PCVUCM)" describe los objetivos planteados y conseguidos para el proyecto, la metodología empleada y las actividades desarrolladas. Se enumeran todos los artefactos generados en el proyecto relativos a los recursos h5p dentro del campus virtual: tutoriales, vídeos y contenido .h5p reutilizable.
- PublicationGamificación configurable basada en micro-tareas(2018-10-02) Gómez Sanz, Jorge J.; Cervigón Ruckauer, Carlos; Manero Iglesias, José Borja; Dinu, Andreea-Ionela; Pavón Mestras, Juan; Corchado Castillo, Ana Isabel; Ullán Hernández, Eva; Alonso González, David; Martín-Fontecha González, SaraThe goal is to create gamification tools based on the concept of micro-tasks applied to social networks. A micro-task is a very light activity. It is performed within a social network. In this project, its background should be motivating story where challenges are proposed to students.
- PublicationSensibilización y formación en la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad visual al proceso de Enseñanza-Aprendizaje. SENSIVISUAL-UCM(2021-05) Guijarro Mata-García, María; Bartolomé Barolomé, Gema; Bautista Villar, Jesús; Bermúdez Cabra, Antonio; Cabrero Martín, Nestor; Carreño Gea, Pablo; Carrera García, Juan Manuel; Casas Torres, Laura; Díaz Esteban, Albertp; García Sevilla, Antonio Fernando; González Montero, María Guadalupe; Gutiérrez Hernández, Ángel Luis; Hernando Hernández, David; Manero Iglesias, José Borja; Martín Pérez, Yolanda; Recas Piorno, Joaquín; Muñoz Carenas, Jaime; Santos Peñas, MatildeEl objetivo general de este proyecto viene definido por la necesidad de inclusión de las personas con discapacidad visual, parcial o absoluta, en el mundo académico, así como la de favorecer su incorporación al mundo laboral con unas condiciones formalizadas y estables. A través de las acciones realizadas en este proyecto de innovación y mejora de la calidad docente se podrá mejorar la accesibilidad en los diferentes Grados de la Universidad Complutense de Madrid, ayudando en la generación de material didáctico y composición de grupos de trabajo que fomenten el trabajo colaborativo permitiendo el re-fuerzo académico.