Person:
Dorado Barbe, Ana Isabel

Loading...
Profile Picture
First Name
Ana Isabel
Last Name
Dorado Barbe
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Trabajo Social
Department
Trabajo Social y Servicios Sociales
Area
Trabajo Social y Servicios Sociales
Identifiers
UCM identifierORCIDScopus Author IDWeb of Science ResearcherIDDialnet IDGoogle Scholar ID

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Publication
    Mental Health and Homelessness in the Community of Madrid (Spain): The Impact of Discrimination and Violence
    (MPDI, 2023-01-22) De la Fuente Roldán, Iria Noa; Corchado Castillo, Ana Isabel; Dorado Barbe, Ana Isabel
    The aim of this study was to analyze the impact of experiences of violence and discrimination on mental health among people in situations of homelessness (PSH). For this purpose, a quantitative, descriptive, and correlational investigation was conducted by conducting a survey with 603 PSH living in the Community of Madrid (Spain). The results show high levels of mental health impairment, as well as approximately half of the participants having experienced discrimination and violence in the course of their homelessness. Perceived experiences of discrimination are associated with higher levels of mental health impairment (OR = 0.458; p = < 0.001; 95% IC 0.31–0.68). This deterioration is also related to a negative self-assessment of the general state of health among participants (OR = 0.262; p = < 0.001; 95% IC 0.12–0.57). However, impaired mental health is not associated with experiences of violence. The findings also indicate that there are intersections in terms of being female, young, and foreign that result in greater psychological impairment and a higher risk of experiencing violence and discrimination. This study provides an insight into the PSH experiences in relation to mental health, violence, and discrimination and the need to implement actions aimed at improving their psychosocial wellbeing from the perspective of respect for citizens’ rights.
  • Publication
    Adquisición de competencias profesionales en los estudiantes del Grado de Trabajo Social. La argumentación y elaboración en el diagnóstico social a través de diferentes instrumentos
    (2021-05-20) Munuera Gómez, Pilar; Alvarez Idarraga, Gema; Boto Hernández, Yolanda; Cabezas Cano, Gema; Dorado Barbe, Ana Isabel; Gallardo Peralta, Lorena Patricia; Gallego Granero, Enrique; Gómez Gómez, Francisco; Hernández Martín, Gregoria; Jiménez Rodriguez, Jose Manuel; Martínez López, José Ángel; Minguela Recover, María Angeles; Montalvo Muñoz, Juan José; Pradas Montilla, Silvia; Ramos Feijoo, Clarisa; Ramos García-Casarrubios, Alba; Rey Moreno, Marta; Rodriguez Rodriguez, Celia; Rueda Mesa, Antonio; Sarabia Romero, María Luisa
    Se presentan los resultados obtenidos en el Proyecto Nº 21 Adquisición de competencias profesionales en los estudiantes del Grado de Trabajo Social. La argumentación y elaboración en el diagnóstico social a través de diferentes instrumentos, acerca de reforzar la argumentación en el alumnado del Grado de Trabajo Social a través de instrumentos, que refuercen su aprendizaje en la elaboración del diagnóstico social, donde se visualiza la calidad y eficacia de la intervención profesional.
  • Publication
    Red iberoamericana para la didáctica universitaria del Trabajo Social y Mediación Entidades que colaboran:
    (2022-04-18) Munuera Gómez, Pilar; María Carneiro Costa e Silva, Ana; de la Paz Elez, Pedro; Gallego Granero, Enrique; Martínez López, José Ángel; Negrin Plata, Amanda; Olalde Altarejos, Alberto Jose; Minguela Recover, María Ángeles; Valdebenito Larenas, Caterine; Dorado Barbe, Ana Isabel; Jiménez Rodríguez, José Manuel; Montalvo Muñoz, Juan José; Ramos Feijóo, Clarisa; Alvarez Idarraga, Gema; Boto Hernández, Yolanda; García-Ubero Crespo, Daniel; Soto Torrijos, Lucía; Hoyos Bravo, Shirley Elena; Ababou Kati, Siham; Martínez Marcos, Alba
    Se ha construido la Red Universitaria para el encuentro científico de docentes e investigadores con experiencia en el ámbito de la mediación y del trabajo social con el fin de consolidar la formación universitaria en mediación que permita avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones UnidasMunu
  • Publication
    Fomento de la inserción laboral desde el aprendizaje servicio y emprendimiento social en los estudiantes del grado de trabajo social
    (2019-05-10) Munuera Gómez, Pilar; Gomez Gomez, Francisco; Rubio Martín, Juan; Montalvo Muñoz, Juan José; Gallego Granero, Enrique; Alemán Bracho, Carmen; Baraza Saz, Aurora; Ramos Feijoo, Clarisa; Martín Lobo, Pilar; Pradas Montilla, Silvia; Minguela Recover, María Angeles; Martínez Afanador, Francisco Javier; Jiménez Blanco, Carolina; Hernández Munuera, Carmen; López Camino, Blanca; Corrales Caceres, María del Mar; Domínguez Rosingana, María del Carmen; Armadans Tremelosa, Inmaculada; Soto Esteban, Raul; Hernández Martín, Gregoria; Maroto Sáez, Ángel Luis; Dorado Barbe, Ana Isabel; Reina Barreto, Johanna Alexandra; Rodríguez Martín, Guiomar; Sánchez Copado, Marina; Sáez Martín, Anabel
    Este proyecto ha seguido las principales líneas definidas en anteriores proyectos de innovación entre los que se encuentran: 1. El Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente de la Convocatoria 2016/2017, con el nº 109, con el tema: “El impulso del emprendimiento como competencia transversal en los estudiantes del Grado de Trabajo Social”, premiado en la VII EDICIÓN de PREMIOS EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO UCM, en la 4ª modalidad de Premio Innova docente. 2. El Proyecto de innovación y Mejora de la Calidad Docente de la Convocatoria 2017/2018, con el nº 54, con el tema: “ Red de Empleabilidad y Emprendimiento en los estudiantes del Grado de Trabajo Social” Se ha seguido investigando sobre el emprendimiento social como competencia transversal “iniciativa y espíritu emprendedor” en las asignaturas de: 1. Bases Teóricas del Trabajo Social, 2º Practicum (donde debe realizarse un Proyecto Social); 3. en el Trabajo Fin de Grado (TFG), ayudando a configurar el perfil profesional del alumnado, visualizando nuevas formas de dar respuesta a las necesidades de la población. En otras universidades españolas estos proyectos de innovación, son definidos en sus convocatorias como proyectos de investigación en innovación ya que la innovación conlleva un previo trabajo de investigación. Estas universidades reconocen la investigación que se realiza. En esta línea se encuentran universidades como la Universidad de Alicante, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Barcelona, etc., que definen la convocatoria como redes de investigación e innovación. Este reconocimiento y acreditación ha sido solicitado a la Universidad Complutense el 30 de Junio de 2016 por email. La existencia de emprendedores sociales como referentes históricos que vincularon su actividad universitaria con la innovación social y el progreso de la humanidad, justifican esta línea de trabajo. En este sentido se ha continuado con el Proyecto de Aprendizaje Servicio “UCM_MEDIMAYOR_ ALUMNI”, de formación en mediación a un grupo de mayores pertenecientes al Centro de Día Peñagrande del Ayuntamiento de Madrid. La responsabilidad social de la universidad, puede encontrase en esta función ya que se ha potenciado la adquisición de competencias profesionales a través de la colaboración en la sociedad Se ha continuado trabajando el fortalecimiento del emprendimiento social relacionado con el desarrollo social y humano, para la realización de una sociedad más equitativa y participativa desde distintas iniciativas que motiven la participación y la cooperación en esta sociedad desde sus instituciones. Entre los resultados obtenidos está la presentación a los estudiantes de buenas prácticas de emprendedores sociales y de estudiantes que han conseguido su inserción laboral, con el fin de incentivar la generación de nuevas experiencias en los estudiantes del Grado de Trabajo Social. Se destaca el hecho de que 12 estudiantes han terminado con un contrato de trabajo en su centro de practicas externas .
  • Publication
    Aula Maker en emprendimiento social. Inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad desde el trabajo social
    (2021-04-05) Munuera Gómez, Pilar; Alemán Bracho, Carmen; Botero Echeverry, Laura María; Boto Hernández, Yolanda; Corral Cáceres, María Mar; Dorado Barbe, Ana Isabel; Gallego Granero, Enrique; Ramos Feijoo, Clarisa; Rodríguez Rodríguez, Celia; Hernández Munuera, Carmen; Sánchez Copado, Marina; Trombone Trancón, Paola; Hernández Martín, Gregoria; Montalvo Muñoz, Juan José; Baraza Saz, Aurora; Carneiro da Costa e Silva, Ana María; Gómez Gómez, Francisco; Minguela Recover, Mª Angeles; Pradas Montilla, Silvia; Jiménez Rodríguez, José Manuel; Rueda Mesa, Antonio
    Se presenta la memoria del proyecto número 12, denominado Aula Maker en emprendimiento social. Inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad desde el trabajo social, realizado durante el curso 2020/2021, de la Convocatoria de Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente de la UCM.