Person:
Rodríguez Cuervo, Marta María

Loading...
Profile Picture
First Name
Marta María
Last Name
Rodríguez Cuervo
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Geografía e Historia
Department
Musicología
Area
Música
Identifiers
UCM identifierDialnet ID

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Publication
    Flipped Classroom como apoyo a la docencia en las asignaturas de música en el grado de educación infantil
    (2017-06-07) Garcia Gil, Desiree; Cremades Andreu, Roberto; Esteban Muñoz, Elena; Rodríguez Cuervo, Marta María; Lizaso Azcune, Begoña
    Aplicación del modelo didáctico "Flipped Classroom" en las asignaturas de música del Grado de Educación Infantil. Los contenidos teóricos del programa se mostraron, consecutivamente, a través de un conjunto de videos disponibles en el campus virtual de la asignatura, de una duración aproximada de quince minutos. Los archivos de video se subieron a la plataforma Moodle al menos cinco días antes de cada sesión, con lo cual, el grupo dispuso de tiempo suficiente para visionarlos desde casa. Las sesiones presenciales consistieron entonces, en la profundización de la teoría a través de ejercicios prácticos, tanto en grupo como individuales. Los resultados señalan que se modificó el rol pasivo del alumno, se fomentó el papel del docente como guía, y se aumentó el aprendizaje colaborativo y autónomo.
  • Publication
    Herramientas de comunicación y divulgación musical orientadas a la transferencia: entornos digitales 2.0
    (2019-06-27) Piquer Sanclemente, Ruth; Arce Bueno, Julio Carlos; Muñoz Molano, Ainhoa; González Vázquez, Carlota; Castellanos Olmos, Ignacio; Oromendia de la Fuente, Enrique; Fellone Perez, Hugo; Ortega Rodríguez, Judit; Rodríguez Cuervo, Marta María; Tello Ruizperez, Arturo; Gutierrez Martinez, Begoña; Navarro Cano, Fernando; Hernandez Mateos, Alberto; Suarez Mojon, Valentin; Carreira Delgado, Maria Isabel; Arias Salvado, Marina; Del Val, Fernando; Caparrós Álvarez, Alberto; Cerdá Vargas, Diego; Bordas Ibáñez, Cristina Julia; Lombardia Gonzalez, Ana
    Este proyecto tiene como objeto la formación sobre recursos y herramientas de comunicación y divulgación musical en espacios 2.0, con el fin de utilizarlas en el aula y fomentar la transferencia y el emprendimiento en el ámbito de la musicología.
  • Publication
    Uso de la plataforma Kahoot como herramienta de formación-innovacion docente y prevención de la brecha de género digital en asignaturas de Música y Educación Física del Grado de Maestro en Educación Infantil
    (UCM, 2020-06-18) García Gil, Desirée; Bonastre Vallés, Carolina; Ramón Otero, Irene; Avilés Villarroel, Carlos Alberto; Fernández Gacía, Emilia; Rodríguez Cuervo, Marta María; Paradinas de Dios, María Elena José
    El presente Proyecto de Innovación Docente (PID) tiene en cuenta algunas de las iniciativas y requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en una doble vertiente. Por un lado, plantea estrategias tanto de formación del profesorado como de innovación de la docencia presencial, a través de la utilización de herramientas tecnológicas que faculten al profesorado y al alumnado en la inmersión del espacio electrónico 3.0 y, al mismo tiempo, que sirvan para el desarrollo de la competencia digital de ambos colectivos. Por otro lado, la presente intervención incide en la necesidad de desarrollar estrategias encaminadas a paliar las desigualdades de la sociedad actual en diferentes ámbitos, entre ellos, el de género y, más concretamente, con las dificultades derivadas del acceso de las mujeres tanto a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como a las tecnologías del aprendizaje y la comunicación (TAC), hecho conocido en la literatura científica como brecha de género digital. Así, el presente programa didáctico respeta e implementa los acuerdos del EEES, proponiendo la utilización de Kahoots como elemento de formación e innovación tecnológica en el aula y, al mismo tiempo, como medida para paliar la brecha digital de género entre el alumnado del Grado de Maestro en Educación Infantil, de forma interdisciplinar, esto es, en las asignaturas de Música y Educación Física.