Person: Acaso López-Bosch, María
First Name
Last Name
Affiliation
Faculty / Institute
Department
Area
Identifiers
Search Results
Prácticas artísticas para la sensibilización de la comunidad universitaria hacia las persona afectadas de alzheimer y otras demencias
2018-06-11, Zapatero Guillén, Daniel, Antúnez del Cerro, Noelia, Torres Vega, Sara, García Cano, Marta, Albar Mansoa, Pedro Javier, Hernández Belver, Manuel, Moreno Sáez, María del Carmen, Gutiérrez Párraga, María Teresa, Acaso López-Bosch, María
Icon (iconoteca on line)
2005, Hernández Belver, Manuel, Acaso López-Bosch, María, Merodio de la Colina, Isabel, Moreno Sáez, María del Carmen, Nuere Menéndez-Pidal, Silvia, Ávila Valdés, Noemí, Antúnez del Cerro, Noelia, Hernando Valdeita, Antonio, Zapatero Guillén, Daniel, Abad Tejerina, María Jesús, Grupo de Investigación del Museo Pedagógico de Arte Infantil (GI, Facultad de Bellas Artes - UCM, Fernández-Valmayor Crespo, Alfredo, Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María, Merino Granizo, Jorge
Iconoteca on line (ICON) es un catálogo de recursos didácticos: documentos, gráficos, imágenes y audiovisuales, útiles para elaborar material de apoyo a la docencia. En este trabajo se describen los objetivos del proyecto y las categorías utilizadas para clasificar los recursos.
Nuevas tecnologías en la didáctica de la expresión plástica : el CD-ROM como alternativa multimedia a los métodos tradicionales de educación artística
2004, Acaso López-Bosch, María, Hernández Belver, Manuel
Hemos venido viendo como especialmente en los países del ámbito de la Unión Económica Europea y entre ellos España, las Tecnologías de la Educación han entrado a formar parte del entorno del aprendizaje formal exceptuando el campo concreto de la educación artística. Para rellenar este vacío, se han querido cumplir tres objetivos mediante la realización de la tesis: 1. La revisión de la literatura existente sobre las relaciones de las Nuevas Tecnologías y la Educación Artística a nivel nacional e internacional así como de los materiales concretos de los que dispone el docente para su incorporación en el aula. 2. La realización de un programa interactivo multimedia de características válidas ante las conclusiones obtenidas del objetivo anterior. 3. El estudio experimental de dicho material en contraste con los medios utilizados tradicionalmente en estos casos, es decir, los libros de texto. Los resultados del estudio experimental confirmaron la hipótesis original del estudio según la cual los métodos interactivos-multimedia son más eficaces que los libros de texto para el aprendizaje teórico de conceptos artísticos