Person:
Gómez Bravo, Gutmaro

Loading...
Profile Picture
First Name
Gutmaro
Last Name
Gómez Bravo
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Geografía e Historia
Department
Historia Moderna e Historia Contemporánea
Area
Historia Contemporánea
Identifiers
UCM identifierORCIDScopus Author IDDialnet IDGoogle Scholar ID

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Publication
    Crimen y castigo : cárceles, delito y violencia en la España del siglo XIX
    (Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2004) Gómez Bravo, Gutmaro; Otero Carvajal, Luis Enrique
    El objeto central de la tesis discurre por las múltiples caras del delito y la violencia que coexisten a lo largo del siglo XIX, entre la crisis del Antiguo Régimen y la dificultad de implantación del sistema liberal español. Un proceso jalonado por rupturas decisivas en el ordenamiento jurídico, que pasa de la pluralidad jurisdiccional y estamental del absolutismo a la uniformidad y codificación de tipo moderno, así como por la continuidad e inercia en los usos y costumbres institucionales, que permiten observar los cambios y las persistencias en todos los aspectos relacionados con la penalidad. Fundamentalmente, se constata la débil presencia estatal hasta finales de la centuria frente a la afirmación de las políticas municipales de gestión de los asuntos carcelarios (de las cárceles de custodia, el arsenal o el presidio, a la centralización penitenciaria y al régimen progresivo) en línea con las atribuciones en materia de justicia y el traspaso de funciones recibidas en la era liberal. Aspectos que centran el debate entre lo legislado y aquello efectivamente desarrollado, y abren el interés por otras realidades que atraviesan el universo del delito y la violencia. Un proceso histórico sumido en las mismas relaciones complejas que designan tanto los tipos de delito, los sujetos y figuras delictivas, así como sus contextos inmediatos, proyección e impacto, rescatados también en el análisis de las víctimas, como también las formas de violencia, distinguidas básicamente por sus implicaciones, motivaciones y espacios, entre la violencia política y la vecinal. Realidad penal y penitenciaria que se circunscribe en áreas decisivas, como el orden público o en la lucha por el control político, pero que por otro lado se manifiesta dentro de los márgenes sociales, económicos, culturales y, en definitiva, vitales, de los delincuentes y las víctimas. Estos son los puntos generales desarrollados en otro marco distinto al enfoque y tratamiento de la información prácticamente intactos desde mediados de los años 70, en buena medida fruto de una concepción ahistórica no revisada.
  • Publication
    Actas Congreso Posguerras: 75 años del fin de la guerra civil española (comunicaciones)
    (Fundacion Pablo Igesias. UCM, 2015) Gómez Bravo, Gutmaro; Pallol Trigueros, Ruben
  • Publication
    La universidad nacionalcatólica. La reacción antimoderna
    (Universidad Carlos III de Madrid-Editorial Dykinson, 2014-05-29) Otero Carvajal, Luis Enrique; Gómez Bravo, Gutmaro; López Sánchez, José María; Pallol Trigueros, Rubén; San Andrés Corral, Javier
    - Cap. 1. La edad de plata y la renovación de la universidad española / Luis Enrique Otero Carvajal - Cap. 2. La universidad nacionalcatólica / Luis Enrique Otero Carvajal - Cap. 3. La Física y las Matemáticas en la universidad nacionalcatólica / Luis Enrique Otero Carvajal - Cap. 4. La Química y la Farmacia en la universidad nacionalcatólica / Luis Enrique Otero Carvajal - Cap. 5. La Biología y la Geología en la universidad nacionalcatólica / Luis Enrique Otero Carvajal y José María López Sánchez - Cap. 6. La Medicina en la universidad nacionalcatólica / José María López Sánchez - Cap. 7. La Filosofía en la universidad nacionalcatólica / Rubén Pallol Trigueros - Cap. 8. La Historia, la Historia del Arte, la Paleografía y la Geografía en la Universidad nacionalcatólica / Rubén Pallol Trigueros - Cap. 9. La Filología en la universidad nacionalcatólica / Rubén Pallol Trigueros - Cap. 10. El Derecho Político en la universidad nacionalcatólica / Javier San Andrés Corral - Cap. 11. La Economía y el Derecho Mercantil en la universidad nacionalcatólica / Javier San Andrés Corral - Cap. 12. El Derecho Civil, Derecho Procesal, Derecho Penal, Derecho Canónico, Derecho Romano y la Historia del Derecho en la universidad nacionalcatólica/ Gutmaro Gómez Bravo.
  • Publication
    La destrucción de la ciencia en España : depuración universitaria en el franquismo
    (Editorial Complutense, 2006-11-06) Otero Carvajal, Luis Enrique; Gómez Bravo, Gutmaro; López Sánchez, José María; Simón Arce, Rafael; Núñez Díaz-Balart, Mirta
  • Publication
    Living UniLab: Ecosistema de Innovación y Emprendimiento en Humanidades
    (2017-06-28) Alonso García, David; López-Varela Azcárate, María Asunción; Cardete del Olmo, Mª Cruz; Hernando Sanz, Felipe Javier; Gómez Bravo, Gutmaro; Condeço Melhorado, Ana Margarida; Carabias Álvaro, Mónica; Froján Fernández, Emilio; Gil Martínez, Amaya; Campos Posada, Ainhoa; Marín Sánchez, Juan Carlos; Souza, Lucas Seleizo de; Sun, Min; Sotelo, Xiana; Jiménez Pizarro, Carolina; Alija Aparicio, Guillermo; Asenjo Bejarano, Águeda; Rodríguez Calderón, Gonzalo; Tang, Yifei; Carrasco Merchán, Francisco; Cabrera Rondón, Andrea Gabriela; Casaseca Fillette, Laura; Recondo Fernández, Andrea; Rodríguez Rojo, Rebeca; Tian, Shiang
    Con el proyecto aquí presentado tratamos de impulsar el Ecosistema de Innovación y Emprendimiento en Humanidades que iniciamos el curso anterior. El objetivo esencial es preparar a estudiantes y profesorado participante, tanto de la Facultad de Geografía e Historia como de Filología, para que afronten los retos metodológicos que permitan mejorar sus prestaciones docentes al objeto de impartir una docencia acorde con las más actuales tendencias en educación, así como poner en relación los proyectos de aula con el mundo de la innovación y el emprendimiento en Madrid mediante agentes externos que valorarán la potencialidad de los proyectos para ser desarrollados ya bajo dinámicas de Star Up, emprendimiento social, trabajos para la comunidad, etc. Hay que significar en este punto que la Facultad de Geografía e Historia, bajo dirección del Vicedecano de Innovación y Nuevas Tecnologías, ha puesto en marcha un proceso para intentar que sus profesores apliquen métodos docentes donde se sitúe al alumno/a en el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje, que estos, asimismo, sean eminentemente prácticos y que además se relacionen con el entorno social.
  • Publication
    Aula de la Memoria: didáctica y recursos de memoria histórica en red
    (2021-05-24) Gómez Bravo, Gutmaro; Martínez López, Diego; Campos Posada, Ainhoa; Chaves Amieva, Óscar
    Aula de Memoria es un proyecto educativo a medio y largo plazo, que pretende generar un trabajo en red en torno a la memoria histórica, aprovechando los diferentes lugares de memoria que existen en Madrid, como la cárcel de Carabanchel, el Parque del Oeste, o la propia Ciudad Universitaria entre otros. Sus objetivos son: • Reflexionar sobre la importancia de la memoria como herramienta de aprendizaje educativo. • Conocer las políticas públicas de memoria a nivel europeo. • Integrar los espacios de memoria en la práctica docente. • Analizar experiencias educativas donde la memoria histórica se haya convertido en el eje vertebrador. • Generar materiales propios mediante la utilización de fuentes orales, visuales y digitales.